Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad

Monotributistas reciben en marzo hasta $44.450 por única vez: cómo solicitarlo

Cuándo cobro Anses. AUH es compatible con esta prestación que se entregará a ciertos beneficiarios y beneficiarias de algunos programas de Anses. Con un simple trámite, se podrá solicitar la Asignación de Pago Único por distintos motivos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) avanza con el pago de la Tarjeta Alimentar para un grupo de beneficiarios y, según su calendario de pagos de marzo, ya está confirmado el pago extraordinario de hasta $44.450 para trabajadores que cumplan con ciertos requisitos. 

El Gobierno implementó algunas medidas de acompañamiento a raíz de la situación económica, especialmente luego del inicio de la pandemia del coronavirus (Covid-19). Como ya no habrá un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), otras de las asistencias a las que se puede acceder son: el bono de $5.000 para desocupados, el Plan Mi Pieza para mujeres de barrios populares, el Complemento del Salario Familiar para las Asignaciones Familiares (SUAF), entre otras. 

A su vez, la Asignación Universal por Hijo ( AUH) es compatible con algunos de ellos, como la Asignación de Pago Único (APU) que se puede solicitar por nacimiento, adopción o matrimonio. Sin embargo, la última mencionada no es posible que la reciban titulares de la AUH. La documentación que hay que presentar es accesible, si se cumplen los requisitos. 

Asignaciones con aumento de marzo 2022

El aumento de este mes fue del 12,28% y alcanzó a las jubilaciones, pensiones y asignaciones que entrega Anses, entre ellas las APU. De esta manera, los nuevos montos de marzo de la prestación quedaron así: 

-Matrimonio: $11.129 por cada cónyuge

-Nacimiento: $7.425

-Adopción: $44.450

Quiénes pueden cobrar la asignación

-Trabajadores en relación de dependencia y quienes cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (comprendidos en Ley 24.714)

-Personas inscriptas en el monotributo

-Titulares de la Prestación por Desempleo que entrega Anses

-Beneficiarios de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur

-Titulares de una Pensión No Contributiva (PNC) por Invalidez o asignación por trasplante

-Personas que cobren jubilaciones y/o pensiones

-Cómo solicitar el pago de la Asignación de Pago Único

Para la Asignación por Adopción (compatible con AUH) se deberá presentar:

- Partida de nacimiento, con mención de la adopción (nueva partida para adopción plena o partida con anotación marginal para adopción simple)

- Testimonio de la sentencia de adopción

- Documento de Identidad con el nuevo apellido del niño o niña

En el caso de la Asignación por Nacimiento (compatible con AUH), los requisitos son:

- Partida de nacimiento

- Documento de Identidad del recién nacido/a

- La Asignación por Matrimonio requiere: 

- Certificado de matrimonio

- DNI de los cónyuges

- Si se trata de un segundo matrimonio o posterior, habrá que acreditar la sentencia correspondiente

- En caso de fallecimiento del anterior cónyuge, habrá que adjuntar el acta de defunción

Todos los trámites de inscripción para la Asignación de Pago Único (APU) se pueden hacer de forma presencial con turno en la sucursal de Anses.

Pero desde la pandemia, también pueden realizarse mediante la plataforma de Atención Virtual: https://www.anses.gob.ar/informacion/atencion-virtual.

Cuándo se paga la Asignación de Pago Único: calendario de pagos Anses marzo 2022

Sin importar la terminación del documento, Anses confirmó que las nuevas fechas de pago de la APU serán a entre el 10 de marzo y el 11 de abril. Mientras tanto, todavía se están abonando los haberes correspondientes a febrero. 

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso