Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad SALUD

Notable aumento de enfermedades respiratorias: advierten baja cobertura de vacunación

Recomiendan no relajar las medidas de prevención aprendidas durante la pandemia.

El incremento de cuadros gripales y enfermedades respiratorias en la ciudad ya genera alerta en el sistema de salud, que advierte sobre una preocupante baja en los niveles de vacunación en los grupos más vulnerables. Así lo expresó el Dr. Adolfo Vega, subsecretario de Atención Primaria de la Salud de la provincia.

“Estamos transitando una época donde naturalmente se elevan los casos por las bajas temperaturas, pero vemos con preocupación que muchas personas aún no completaron sus esquemas de vacunación, en especial los grupos de riesgo”, explicó Vega.

El funcionario remarcó la importancia de aplicarse la vacuna antigripal y completar el calendario obligatorio, que también incluye refuerzos contra el COVID-19. “Ya no importa cuántas dosis de la vacuna COVID recibimos, sino cuándo fue la última. Los grupos de riesgo deben reforzarla cada seis meses y el resto de la población, una vez al año”, enfatizó.

Además, recordó la vigencia de medidas preventivas que parecen haber caído en el olvido tras la pandemia: lavado frecuente de manos, ventilación de ambientes, uso de barbijo ante síntomas y desinfección de superficies. “La prevención sigue siendo la mejor herramienta”, aseguró.

Respecto al comportamiento de los ciudadanos ante el frío, Vega apuntó a la importancia de vestirse en capas —especialmente en niños— para evitar tanto el desabrigo como el sobreabrigo. También recomendó mantener una buena alimentación, hidratación, y realizar actividad física en horarios templados.

Por último, advirtió sobre el riesgo de intoxicaciones por monóxido de carbono debido al uso de braseros en espacios cerrados, un problema recurrente en épocas de bajas temperaturas.

Las vacunas del calendario nacional son gratuitas y están disponibles en todos los centros de salud y vacunatorios. “Vacunarse no es cosa de niños: desde recién nacidos hasta adultos mayores, todos tenemos un esquema que cumplir”, concluyó el funcionario.

AUMENTO ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso