Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad Debate

Oficialmente el otoño comienza hoy en el hemisferio sur

El otoño comenzó oficialmente en Argentina ayer sábado 20 de marzo, aunque la tradición señala que es el 21 el día del cambio de estaciones por estas regiones.

Aunque se da por hecho de que esa estación arranca el 21 de marzo, no siempre es así y es el caso del 2021, cuando la transición entre ambas estaciones tuvo lugar este sábado 20 de marzo y el otoño finalizará el lunes 21 de junio.

 

El inicio del otoño se produce en el momento del equinoccio, que también marca el comienzo de la primavera en el hemisferio norte. En los últimos años este fenómeno viene produciéndose en distintas horas del 20 de marzo y se estima que así seguirá siendo al menos el 2025.

 

En el Hemisferio Sur, y por ende en la Argentina, el otoño 2021 comenzó exactamente a las 6.37 de ayer sábado y los cálculos afirman que la estación durará 92 días y 18 horas para luego dar paso al invierno.

El equinoccio

El equinoccio, cuyo nombre proviene del latín aequinoctium ("noche igual"), sucede cuando el sol se sitúa exactamente sobre un punto de la línea ecuatorial, de modo que su luz y su calor se distribuyen de forma similar en ambos hemisferios.

 

La palabra otoño viene del latín "autumnus" que significa "cambio". Es así como el otoño representa tradicionalmente una época de cambio, pues representa la transición entre la primavera (época más colorida del año) y el invierno (época más sombría del año).

 

Durante esta época, no todos los árboles cambian de color en sus hojas. Los árboles que tienen esta cualidad son llamados caducos o árboles de hoja caduca. Se les llama así porque pierden su follaje durante la estación más fría (invierno). Su cambio de color en otoño sólo alerta sobre la próxima perdida de follaje. Así mismo, las plantas y vegetación sufren cambios de temperatura y de humedad, lo que afecta la producción de vegetales. Esto genera en diferentes partes del mundo la época de la cosecha.

Las estaciones climáticas no se presentan en los países del trópico. Los países iberoamericanos que presentan las cuatro estaciones climáticas son: El Sur de Brasil, el Sur de Paraguay, el Norte de México, Argentina, Chile, Uruguay y España.

 

Este fenómeno provoca que el día y la noche duren lo mismo. El equinoccio se repite también en septiembre, para dar inicio a la primavera en el sur y el otoño en el norte.

 

Celebraciones típicas (antes de la pandemia)

    Festival del Medio Otoño que se realiza en Buenos Aires, Argentina. Este festival también es llamado Festival de la Luna. Este es organizado en el barrio chino y tiene como objetivo dar a conocer las costumbres y características chinas al resto de la población argentina. Durante este festival se hacen presentaciones como el baile Dragón y León, además de exhibiciones de artes marciales y música china. Este festival se realiza durante los días cercanos al Equinoccio de Otoño.

 

-    En algunos países, las personas tienen la tradición de realizar un muñeco o monumento para conmemorar la llegada del otoño. Se suele construir un espantapájaros, monumento usado para alejar a los pájaros de los cultivos vegetales. Esto ha ocurrido tradicionalmente ya que el Equinoccio de Otoño marca la época de cosecha en muchos lugares.

 -    En Chile, el otoño es una época cultural en la cual el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes se encarga de planificar actividades para enriquecer a su población y acercarlos un poco más al arte. Todos los museos del país abren gratuitamente al público el primer domingo del mes de Abril.

-    En Uruguay se celebra la Feria Tristán Narvaja todos los domingos por la mañana sobre la calle Tristán Narvaja. Ofrece una oportunidad única para conocer la realidad social y económica del país.

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso