Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad AJALAR Y LA IGLESIA RIOJANA

Preocupa el aumento de apuestas online en jóvenes

Destacan la importancia del trabajo conjunto por un nuevo flagelo que atraviesa la sociedad.

En un esfuerzo conjunto para combatir el flagelo de la ludopatía y promover el juego responsable, se llevó a cabo una reunión entre la Administración de Juegos de Azar de La Rioja y la Diócesis Riojana. La reunión fue encabezada por el administrador de AJALaR, Ramón Vera, el subadministrador, Julio Brizuela y el Obispo Dante Braida.

Ramón Vera destacó la importancia del trabajo conjunto entre ambas instituciones, afirmando: “La ludopatía es un problema que afecta profundamente a nuestra comunidad, especialmente a nuestros jóvenes. Es fundamental que trabajemos unidos para desarrollar estrategias de concientizacion y prevención efectivas. La colaboración con la iglesia riojana es un paso esencial para crear redes de apoyo y abordar este desafío de manera integral”.

El Obispo Dante Braida también expresó su satisfacción con los resultados de la reunión: “Ha sido una reunión muy fructífera, donde pusimos sobre la mesa esta problemática sobre la que ya veníamos trabajando. Nuestra pastoral hace unos días había publicado una carta alertando el daño que produce la ludopatía en las personas, especialmente a los jóvenes. Es importante armar redes para abordar esta problemática”.

Por su parte, María Inés Frasca miembro de la Pastoral Social, resaltó el intercambio de ideas y las buenas noticias compartidas durante la reunión: “Nos reunimos en la Diócesis con la Pastoral Social Diocesana, donde tuvimos un intercambio de ideas y de buenas noticias porque conocimos las intenciones de avanzar y tratar esta problemática, sobre todo poniendo énfasis en la protección de las niñas, niños y adolescentes. La idea es poder avanzar juntos en acciones concretas”.

Esta reunión forma parte de una serie de iniciativas que buscan no solo alertar sobre los peligros de la ludopatía, sino también establecer límites legales y brindar apoyo a quienes se ven afectados por esta problemática. Recientemente, se han llevado a cabo reuniones con diputados para avanzar en pasos legales que protejan a la comunidad y ofrezcan nuevas oportunidades a quienes sufren de adicción al juego.

Al respecto, indicó que la Iglesia está preocupada porque «en la provincia no existe dimensión de lo que está pasando». Exigen mayores regulaciones al juego on line.

Los equipos de las Pastorales Sociales de todo el país emitieron un comunicado en el que señalan “el incremento de la adicción” de los juegos de azar online, particularmente entre los más chicos. Se trata de la primera vez que los equipos de la Iglesia Católica emiten un comunicado de tamaña contundencia y con la firma de todos los representantes del país.

En La Rioja, María Inés Frasca, integrante de la pastoral social local, hizo una radiografía de lo que pasa en la provincia y fue contundente al exigir duras regulaciones en Riojavirtual Radio: «con el juego on line se puso un casino en cada casa».

“Desde distintos sectores de la Iglesia venimos advirtiendo desde hace un año y medio sobre la ludopatía infanto-juvenil, hemos coincidido en un documento todas las pastorales sociales del país pidiendo a las autoridades que tomen medidas buscando la educación, la prevención y el tratamiento. Le corresponde a cada provincia legislar sobre el juego de azar, en la Cámara de diputado local hay dos proyectos presentados”, señaló.

En esa línea, agregó que “AJALaR nos convocó a una reunión para una mejor legislación que regule el tema. En lo infanto-juvenil estamos hablando del juego on line, en el documento decimos que con el juego on line se puso un casino en cada casa, en cada mano”.

“En la Provincia no existe dimensión de lo que está pasando, nos involucremos todos, porque es una adicción como las drogas y cada vez hay más consultas a los psicólogos por este tema”, destacó.

Sobre la reunión con AJALAR, indicó que “se conversó sobre los casinos físicos, pero el tema estuvo centrado en lo expresado por las Pastorales sociales de todo el país sobre los casinos on line”.

“En el documento pusimos algunas medidas, lo que pasa es que corresponde a todas las jurisdicciones, hay medidas que las legislaciones nuestras lo tienen como por ejemplo que las tarjetas sociales no puedan realizar transferencias, estamos pidiendo la aplicación de filtros biométricos y también estamos pidiendo que en el deporte no este permitido apostar”, detalló.

Finalmente, indicó que «en CABA se están haciendo pequeños experimentos de prohibición de celular y se notaron mejoras en los aprendizajes y de socialización, en CABA hablan de tecno adicción como una puerta de entrada al juego».

El documento

La Iglesia Católica emitió una fuerte declaración sobre el juego online ilegal y el fenómeno de creciente de ludopatía entre niños y adolescentes. En el comunicado firmado por las principales pastorales, los obispos y sacerdotes reclamaron al Gobierno medidas urgentes y presentaron una serie de sugerencias.

“Equipos de la Pastoral Social de todo el país queremos expresar nuestra profunda preocupación por lo que está pasando con las denominadas apuestas online. Coincidimos en que se está naturalizando una conducta muy nociva para todas las personas, para la vida en comunidad y, sobre todo, para adolescentes y niños y sus familias”, difundió la Iglesia Católica la declaración “Apostar no es un Juego”, que firmaron decenas de Pastorales Diocesanas.

“En nuestras ciudades, pueblos y comunidades rurales, vemos que esta adicción se va incrementando. Advertimos que es una realidad que no discrimina ni clase social ni regiones geográficas. Hay muchos motivos que nos llevan a preocuparnos porque estamos viendo el daño social que se está ocasionando. En el contexto socioeconómico que vivimos desde hace décadas, nos preocupa profundamente cómo esta práctica adictiva socava la cultura del trabajo y del esfuerzo, además de lo gravoso que resulta fomentar una conducta que genera adicción”, continuó.

En ese sentido, destacaron que “en nuestras provincias observamos cómo esta actividad crece de manera exponencial entre los más jóvenes que son especialmente vulnerables ante el estímulo del juego. La preocupación de docentes y padres ha trascendido públicamente a través de testimonios en distintos medios de comunicación de todo el país, con casos dramáticos y, algunos de ellos, trágicos”.

“Les pedimos a las autoridades que en cada distrito o jurisdicción regulan las apuestas online y los juegos de azar, que tomen medidas inmediatas -en algunos casos se vienen implementando- para impedir el acceso de menores de edad a los sitios que se han legalizado; que se restrinja todo tipo de publicidad sobre este negocio; que no se otorguen nuevas licencias de juego online; que no se renueven las que están vigentes; y que se denuncien los sitios ilegales para que sean bloqueados de inmediato”, continuó.

Entre las sugerencias, la Iglesia incluyó “bloqueo de sitios de juego en establecimientos educativos; impedimento de medios de pago asociados a cuentas en las que se depositen los pagos de planes y programas sociales; bloqueo de dominios de internet de sitios ilegales; cierre de cuentas bancarias que se han utilizado para realizar apuestas ilegales; aumento de las penas previstas en el Código Penal para quienes permitan el acceso a la actividad de juego de azar a menores; campañas preventivas sobre el consumo problemático del juego; aumento de las restricciones de acceso de menores mediante filtros e identificación biométrica; prohibición de la publicidad”.

“Nos preocupa que se vinculen las apuestas online con el deporte, especialmente con el fútbol. Todos sabemos que en la Patria de los campeones del mundo el fútbol, por ser el deporte más popular, tiene un fuerte arraigo cultural y afectivo en cada rincón del país. Es penoso que desde ámbitos del deporte se promocione algo que va en contra de la salud. Cuando vemos en nuestras provincias los estragos que está causando esta y otras adicciones, surgen algunas preguntas: ¿Adónde nos están conduciendo los que promocionan esto? ¿Qué buscan fomentando algo tan peligroso y dañino para la sociedad? ¿Por qué lo hacen?”, se preguntaron.

REUNION AJALAR IGLESIA ramon vera
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso