La Embajada de Israel realizará el
próximo jueves un acto en conmemoración del 30° aniversario del atentado
contra la sede diplomática y convocó a la ciudadanía a formar parte de
la ceremonia.
El ataque terrorista causó 29 muertos y 242 heridos y destruyó completamente la sede de la embajada y del consulado, ubicadas en los números 910 y 916 de la calle Arroyo.
El
crimen fue investigado por la Corte Suprema de Justicia que no
identificó a ningún sospechoso por lo que no se juzgó a nadie.
El
hecho ocurrió mientras gobernaba el presidente Carlos Menem. Luego de
ello, el 18 de julio de 1994 se produjo un nuevo atentado contra la
Asociación de Mutuales Israelitas Argentinas (AMIA) que dejó 85 muertos y
cientos de heridos.
El acto se llevará a cabo donde se ubicaba la
delegación diplomática, en la intersección de las calles Arroyo y
Suipacha y la convocatoria para el público en general es a las 14.30.
La
ceremonia se iniciará con el sonido de la sirena a las 14.50, hora
exacta en la que ocurrió el atentado, el día 17 de marzo de 1992.
Durante el acto dirigirán unas palabras
el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, el viceprimer
ministro de Israel y ministro de Justicia, Gideon Sa ar; la Embajadora
de Israel en la Argentina, Galit Ronen; y Miri Ben Zeev Koren,
en representación de los familiares de las víctimas y sobrevivientes.
Además,
se colocarán ofrendas florales en memoria de quienes perdieron su vida
en el ataque y se realizarán dos rezos: por un lado, el padre Rodrigo
Valdéz de la parroquia Madre Admirable realizará una oración en memoria
de los fallecidos y, por el otro, un familiar de las víctimas recitará
un Kadish, plegaria de duelo de la tradición judía.
Se encontrarán
presentes los titulares de diversas carteras ministeriales,
funcionarios del Gobierno Nacional, de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires y de otros distritos provinciales.
También
asistirán miembros de los poderes legislativo y judicial, así como del
cuerpo diplomático acreditado en la República Argentina.
El
ingreso del público se realizará por la calle Arroyo, esquina Carlos
Pellegrini y finalizado el acto, los oradores atenderán las consultas de
los medios que acudan al lugar.
Días atrás, el Gobierno comenzó a
delinear la preparación de los operativos de seguridad por el 30°
aniversario del atentado a la embajada de Israel y, con ese propósito,
creó un "Comando unificado de seguridad" que coordinará la participación
de todas las fuerzas que intervendrán durante los actos conmemorativos.
El
comando, creado por la resolución 127 publicada en el Boletín Oficial,
tendrá como fin "la gestión de la coordinación interfuerzas del
operativo de seguridad a implementarse entre los días 14 y 19 del mes de
marzo del corriente con motivo de las actividades de homenaje y
conmemoración en las vísperas del trigésimo aniversario del atentado
terrorista contra la Embajada de Israel en Argentina, actividades que
tendrán lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".
Estará
conformada por "la Direccional Nacional de Inteligencia Criminal del
Ministerio de Seguridad, Policía Federal Argentina, Gendarmería
Nacional, Prefectura Naval Argentina y Policía de Seguridad
Aeroportuaria y por los representantes de los cuerpos policiales de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires".
Comentarios