Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad

Rubricaron convenios con el Consejo de Ingeniería

Acordaron cumplimentar con el desarrollo de la propuesta de este proyecto específico.

Hace unos días. la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional La Rioja rubricó un Convenio Específico con el Consejo Profesional de la Ingeniería de la Provincia de La Rioja, para el diseño de un Centro de Esparcimiento recreacional, "Campo del Consejo de Ingenieros".

El Decano de UTN.LR, Ingeniero José Nicolás Nieto, recibió al Presidente del Consejo Profesional de la Ingeniería de La Rioja, Ingeniero Jorge Bessolo, para refrendar un Convenio Específico.

En la oportunidad, también estuvieron presentes, el Vicedecano de UTN.LR, Dr. Vicente Calbo, el Secretario de Extensión y Cultura Universitaria, Ingeniero Antonio Abdala, el Subsecretario de Formación y Posgrado, Ingeniero Federico Whitaker y el Subsecretario de Graduados, Ingeniero Leonardo Perosio.

En el detalle del Convenio, se define que el objetivo es diseñar un Centro de esparcimiento recreacional, "Campo del Consejo de Ingenieros" por parte de la Facultad, que responde a las aspiraciones de los matriculados del Consejo.

Para ello, acordaron cumplimentar con el desarrollo de la propuesta del proyecto del Campo del Consejo; concebir en el diseño un equipamiento/infraestructura; optimizar el uso del terreno con una propuesta de zonificación general del uso del suelo y desarrollar un centro comercial.

Resultados del Coloquio de Selección del Programa UTN-DAAD

La Secretaría de Relaciones Internacionales (S.RRII) del Rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), informa los resultados del procesos de Selección final donde fueron elegidos 15 becarios/as para la Convocatoria 2021 y 2022 del Programa de intercambio académico UTN-DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico), etapa que se desarrolló del 8 al 10 de marzo de 2022, en el Rectorado de la Universidad.

Entre los 15 seleccionados para el Programa UTN-DAAD 2021 y 2022, de un total de 41 estudiantes que se presentaron al Coloquio de Selección, se encuentran por orden alfabético: Albrecht Alejandro, Annovazzi Luciana Belén, Arcas Franco, Bontempo Camila Belén, Castro Mariela Sofía, Carabelos María Belén, Carpinetti Camila, Guffanti Carlo Adriano, Laborde Santiago Agustín, Londra Romero Lucas Giuliano, Mannl Rocío Belén, Ontivero Sofía, Ramírez Diego Fernando, Teng Jazmín Inés y Veneciano Fermín.

Por su parte, el Ing. Daniel Altina, Secretario de Relaciones Internacionales y Vinculación Tecnológica del Rectorado de la UTN, agradeció la colaboración y el trabajo en equipo para llevar a a cabo las distintas etapas del Programa: "Desde la Secretaría queremos agradecer y reconocer el esfuerzo de los y las estudiantes que participaron del programa y atravesaron todas las instancias durante este tiempo y muy especialmente reconocer a Referentes de RRII de las Facultades Regionales de la UTN, al personal de la SRRII de Rectorado, a Docentes e Investigadores/as que integraron el Comité de Becas de la Etapa de Revisión, a Profesores/as de idioma alemán, quienes acompañaron a los y las alumnas en este largo proceso de selección. Nuestras felicitaciones a todos".

El proceso de selección para presentarse al Coloquio se inicia dos años antes, donde los postulantes deben proponer un Idea-Proyecto, cumplir una etapa intermedia no selectiva-orientativa en la cual presentan un avance del Proyecto de Investigación que es revisado y observado por un Comité de expertas y expertos de UTN y, paralelamente, estudiar idioma alemán hasta alcanzar la certificación de nivel B1 al momento de la selección final.

La Lic. Andrea Bonanno de la Secretaría de RRII del Rectorado de la UTN sostuvo: "El Coloquio se desarrolló muy bien. Observamos que los estudiantes estaban entusiasmados y comprometidos. Los Proyectos de Investigación expuestos por los alumnos fueron todos muy interesantes, y tanto en idioma español como en idioma alemán las presentaciones de los proyectos se realizaron de manera muy satisfactoria".

A través del Programa de intercambio académico, la UTN y el DAAD pretenden colaborar en los ámbitos científico, tecnológico y cultural entre ambos países, favoreciendo con experiencias de aprendizaje a los estudiantes de Ingeniería de la UTN.

Asimismo se informó que Las "IV Jornadas Nacionales de Ingeniería y Sociedad (JISO 2022)", organizadas por la Facultad Regional Córdoba, reprogramadas en 2020 por la situación pandémica de COVID-19, se realizarán los días 19 y 20 de mayo de 2022. (A confirmar su modalidad, la última semana de marzo de 2022, presencial o virtual, en virtud de la situación epidemiológica del momento). 

Los Autores de Trabajos, que hayan sido aprobados por el Comité Evaluador de las JISO, deberán completar y remitir el archivo enviado oportunamente a sus respectivos mails, en formato Power Point con la plantilla modelo que se utilizará para las exposiciones, este archivo deberá ser de una sola diapositiva (condición excluyente para ser aceptado) y debe respetar la siguiente denominación (_ApellidoApellidoJISO2022Plantilla.ppt).

Los mismos deben remitirse al mail jiso2020@frc.utn.edu.ar hasta el día viernes 1º de abril de 2022, inclusive. La publicación de los trabajos se realizará en la versión aprobada en el año 2020 quedando en decisión de los autores realizar actualizaciones para las exposiciones que se desarrollarán dentro del marco de las JISO 2022.

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso