La invasión de Rusia a Ucrania sigue trayendo fuertes
repercusiones en el ámbito deportivo. En un comunicado conjunto, la FIFA y la
UEFA oficializaron la suspensión de los equipos rusos y de todas sus
selecciones hasta nuevo aviso. En consecuencia, no podrán participar de las
competiciones internacionales vigentes, ya sea la Europa League o las
Eliminatorias camino al Mundial de Qatar.
El Consejo de la FIFA y el Comité Ejecutivo de la UEFA ya
habían adoptado sanciones preliminares tras la invasión de Rusia a Ucrania. La
entidad que rige el fútbol a nivel europeo había trasladado la final de la
Champions League de San Petersburgo a París. Y la organización mundial le había
quitado la localía y le había prohibido la utilización del himno y la bandera.
Pero en ambos casos habían advertido que, de no cesar las hostilidades, iban a
tomar medidas más fuertes. Y cumplieron.
La decisión contó con el respaldo de varios de los
futbolistas más famosos de la actualidad, como Robert Lewandowski,
delantero del Bayern Múnich y de la selección polaca, que debía viajar a Rusia
por el repechaje. "Los futbolistas e hinchas rusos no son responsables
de las decisiones de Vladimir Putin, pero no se puede hacer como si no
estuviera pasando nada", había declarado.
Otras federaciones, como Francia, ya habían hecho punta
clamando por la descalificación. "El mundo del deporte, y en particular el
fútbol, no puede quedarse neutral. No me opondré a una exclusión de Rusia",
había planteado Noël Le Graët, titular de la FFF.
Comentarios