Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad EDUCACIÓN

SADOP cuestiona la prórroga de los vouchers educativos sin establecer un piso salarial

La secretaria general de SADOP criticó la decisión del gobierno de extender el beneficio hasta fin de año sin definir un salario mínimo para los trabajadores del sector.

Fernanda Huser, secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), expresó su descontento con la decisión del gobierno nacional de prorrogar los vouchers educativos hasta fin de año. Según Huser, la medida, que permite a los padres inscribirse en la página Argentina.gob.ar para recibir una ayuda económica que cubre hasta 27 mil pesos de la cuota escolar por hijo, no resuelve los problemas de fondo del sector educativo.

"El gobierno nacional continúa con su apuesta de seguir financiando a empresarios con los que están comprometidos, mientras sigue sin cerrar con los gremios a nivel nacional un piso salarial para los trabajadores", manifestó Huser. La secretaria general de SADOP subrayó que es responsabilidad del gobierno nacional establecer un salario mínimo para los trabajadores del sector, algo que no se ha hecho desde el año pasado.

Huser destacó que, aunque algunos padres han podido acceder al beneficio, que se deposita directamente en el CBU de los beneficiarios para ayudar con las cuotas escolares, esta medida no atiende las demandas fundamentales de los trabajadores de la educación. "Seguimos esperando que el gobierno tome decisiones que realmente beneficien a los trabajadores y a toda la comunidad educativa", concluyó Huser.

SADOP VOUCHERS EDUCATIVOS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso