Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad Salud

Salud llevó a cabo un nuevo operativo sanitario en el interior provincial

El pasado lunes, la cartera sanitaria provincial a través de la Secretaría de Promoción y Prevención de la Salud, junto al hospital distrital Ramón Linidor Martínez y la Municipalidad del Departamento Vinchina, concretaron un nuevo operativo sanitari

El mismo tuvo lugar en las instalaciones del Hospital de distrital donde los profesionales del Ministerio de Salud llevaron a cabo un abordaje multidisciplinario con la participación de la Subsecretaría de Planificación y Ejecución de Programas de la Salud; las Direcciones de Enfermedades Crónicas no Transmisibles y de Salud Integral de la Mujer, Oftalmología, Diabetología quienes en coordinación con la dirección y personal del nosocomio asistieron a las personas adultos y niños de esa zona sanitaria.

En la oportunidad se realizaron atención ginecológica, de enfermedades crónicas, diabetes, hipertensión y oftalmología.

Al respecto la titular de Promoción y Prevención de la Salud, Marcia Ticac, detalló "este tipo de acciones responden a una programación del área a mi cargo con el claro objetivo de federalizar la Salud". Seguidamente la funcionaria indicó que la visita a localidad Vinchina responde a las políticas diseñadas por el ministerio para realizar durante el año en el interior provincial, teniendo en cuenta las necesidades y demandas de cada comunidad, y en relación a ello los profesionales y especialistas de nuestro Ministerio brindaron asistencia médica a más de 300 personas.

Además, Ticac destacó el importante acompañamiento del municipio, el diputado provincial Alejandro Verazay y el cuerpo de concejales para concretar el operativo.

Por su parte la jefa de la Zona Sanitaria IV, doctora Leila Ormeño, destacó la importancia de este tipo de actividades donde la población del interior accede a la atención de diferentes especialidades. Asimismo, Ormeño manifestó que "con estas acciones se brinda una solución rápida y un diagnóstico a patologías como diabetes y oftalmológicas, ya que son demandas no satisfechas y que forman parte de la federalización de la Salud que lleva adelante el Gobierno provincial y el Ministerio de Salud" culminó.

A su tiempo, Paula Escalante, una paciente de la localidad manifestó su conformidad con la atención que recibió por todos los profesionales. "Este abordaje me vino fantástico porque en mi caso no cuento con los recursos económicos suficientes para viajar a la capital y realizarme todos los chequeos que me hice hoy, en una mañana".

Finalmente, Paula recomendó a todas las mujeres a que se realicen los controles ginecológicos "y no esperen a tener 40 años para hacerlo porque detectar una patología a tiempo , puede salvarnos la vida".

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso