El portal del paciente forma parte de las herramientas de salud digital que están siendo implementadas, en forma escalonada, por el Plan Provincial de Salud en los Centros de Atención Primaria de la Salud.
Cabe mencionar que el Portal fue financiado por Roche argentina, a partir de un concurso ganado por el Ministerio de Salud de la Provincia y constituye un avance sustancial en el acceso al sistema sanitario para empoderar a los ciudadanos y ciudadanas en el cuidado de su salud.
Estas nuevas tecnologías permiten mejorar los servicios de salud, planificar una atención proactiva con sentido preventivo, y establecer canales de comunicación empoderando a la comunidad para garantizar el derecho a la salud.
Entre los centros primarios que estuvieron presentes se encontraron el CAPS Antártida, Ofelia Bazan, Puerta de la Quebrada, Faldeo del Velazco, Yacampis y Libertador.
La directora de APS, Eliana Alem, detalló que se trata del primer taller del portal del paciente en el marco de los acuerdos de gestión con los CAPS. “Este es un canal de comunicación entre el Centro de Salud y la comunidad, a partir de esto venimos trabajando en supervisiones, avanzando en esta etapa inicial para incorporar a los grupos etarios de la comunidad al sistema. Es una etapa de aprendizaje del portal para luego socializar al interior de los equipos” explicó.
Por su parte el director de Tecnología y Sistemas de Salud, Javier Romero, explicó que “en este nuevo paradigma del Plan Provincial de Salud, el ciudadano está en el centro, y estas herramientas que ponemos en práctica son para garantizar el derecho a la salud”. “Desarrollamos el portal del paciente para generar nuevos canales de comunicación de salud al ciudadano y del ciudadano hacia las instituciones, y se integra al ecosistema de herramientas digitales que implican un periodo de adaptación” explicó.
Comentarios