El ministro de Salud Juan Carlos Vergara, junto a los secretarios de Salud, Marcia Ticac y Gonzalo Calvo, mantuvieron una reunión con los referentes del Hospital Vera Barros y Hospital de la Madre y el Niño, para trabajar en fortalecer el vínculo con las universidades.
El objetivo es establecer convenios de Extensión Universitaria, tanto con la Universidad Nacional de La Rioja como con la Fundación Barceló para que alumnos de carreras vinculadas a Salud y no vinculadas, puedan desempeñar su última etapa de formativa en la cartera sanitaria. En esta instancia se mantuvo el diálogo con los hospitales regionales que formarán parte del convenio en primera instancia.
La secretaria de Promoción y Prevención, Marcia Ticac, explicó que la idea es elaborar un convenio marco que involucra distintas actividades académicas, de investigación, cooperación institucional, y proyectos de Extensión Universitaria. “La idea con estas actividades extramuros es acercar las universidades a la comunidad a través de una institución importante para la comunidad como lo es la salud, y para esto ya hemos tenido un primer acercamiento muy positivo con la UNLaR” explicó la secretaria de Salud.
En efecto, en un paso significativo hacia la mejora de la formación de los futuros profesionales de la salud, la Universidad Nacional de La Rioja y el Ministerio de Salud de la Provincia firmaron convenios que establecen la cooperación para la implementación de prácticas académicas y pasantías en diversos hospitales de la región. Además, se prevé el desarrollo de actividades conjuntas en áreas de extensión, capacitación e investigación.
El acto tuvo lugar en el microcine de la UNLaR y fue encabezado por la rectora, Natalia Álbarez Gómez, y el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara. Este acuerdo incluye convenios específicos con el Hospital de la Madre y el Niño, el Hospital Luis Pasteur, el Hospital Vera Barros y el Hospital Eleazar Herrera Motta, cuyas autoridades también estuvieron presentes, como así también los decanos de nuestra universidad, Miguel Molina y Cecilia Feryala.
“Trabajar en conjunto con la universidad nos permite enriquecer las prácticas públicas y mejorar la calidad de atención”, destacó el ministro Juan Carlos Vergara.
Mientras que la rectora Natalia Albarez Gómez remarcó que “este convenio debe marcar un camino y un horizonte, que son las prácticas, y además debe tener en cuenta toda nuestra geografía”
“Seguimos avanzando para fortalecer nuestro sistema de salud con más conocimiento y oportunidades”, aseveraron desde el Ministerio de Salud.
Comentarios