Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad

“Un loco volando”: Bautista Martínez se prepara para su peña

Lleno de alegría, el joven compartió su emoción al hablar de su primera peña folklórica, la cual se realizará en “El Andén” -un espacio turístico y cultural ubicado en la terminal de ómnibus de la ciudad- este sábado 05 de abril.

El cantante reivindicó la importancia de seguir difundiendo la tradición riojana y afirmó su amor por el folklore, a pesar de no ser un género popularmente escuchado por los chicos de su edad. Por otra parte, adelantó que esa noche habrá invitados especiales como el “Pica” Juárez, Kike Álamo, Brenda Hernández y Gustavo As y La Osa. La peña comenzará a partir de las 22 horas y la entrada general de la misma costará $4000 (cuatro mil pesos).

Asimismo, comentó que su referente dentro de este ámbito es Soledad Pastorutti, con quien compartió escenario en el Festival de Jesús María cuando apenas tenía 7 años, sin saber que la música los reencontraría años después en el Festival de La Chaya 2025.

Por otra parte, recordó que su paso por la televisión argentina fue “algo súper rápido” y no dimensionó el éxito que logró a partir de ese momento. El intérprete participó de “Showmatch” y “Genios de la Argentina”, llegando a quedar en este último programa dentro de los 5 mejores nuevos talentos de todo el país. “Era algo bello estar ahí con Tinelli” dijo.

Bautista destacó el buen recibimiento y apoyo que tiene dentro de la provincia desde que comenzó con su carrera, además de llevarse muy bien con otros artistas locales como Priscila Ortiz.

Entre risas y simpatía, contó una anécdota especial que tuvo con una fan cuando quiso ayudarla a tomarse una selfie con él, ya que la mujer tenía problemas para ingresar a la cámara de su celular. Además, dio detalles del “ritual" que tiene antes de cada presentación: realizar la señal de la cruz y dar dos saltos justo antes de subirse al escenario.

Luego de unos minutos de conversación, los conductores lo invitaron a hacer uso de su increíble voz y cantar “Cuando vuelvo a Catamarca”. De inmediato la buena energía invadió el estudio. El equipo de “Qué Tupé” no pudo contenerse y decidió bailar en vivo al ritmo de la chacarera. Para culminar, hizo un cover de la canción “Manos de Tijera” a puro sentimiento.

Todo esto pone de manifiesto que en La Rioja hay grandes referentes del folklore (como Sergio Galleguillo, la “Bruja Salguero” o Natalia Barrionuevo), pero estamos presenciando la transición hacia nuevos artistas que el día de mañana también estarán ocupando espacios en los grandes festivales nacionales. Bauti es y será una gran inspiración para aquellos cantantes emergentes que vendrán a representarnos en un futuro, consolidando y redefiniendo de esta forma nuestra cultura e identidad.

BAUTISTA MARTINEZ PENA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso