Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad Aniversario. Por Mariano Armagnague

Una aventura periodística que llega a los 19 años

Con nuestra nave insignia, el diario en papel, la edición on line y redes sociales, cumplimos con el rol de informar a los riojanos con responsabilidad y eficacia.

Cada aniversario es, a la vez, motivo de festejo y de balance.

El por qué del festejo es evidente: en esta querida Argentina, lanzar, sostener y proyectar hacia el futuro una empresa PYME sigue siendo una aventura que, felizmente, podemos concretar. De tal manera que está más que justificado el brindis.

Durante ya 19 años, NUEVA RIOJA viene informando a toda la provincia a través de la edición papel, en una labor que se extiende al resto del país y al extranjero por medio de su edición on line y, en los últimos años, las redes sociales.

En ese plano, la celebración nos encuentra consolidados en la relación con nuestra audiencia, que nos sigue día a día a través de la múltiple oferta informativa que disponemos. La Rioja cuenta con una voz fuerte entre las variadas propuestas periodísticas, consolidada en nuestra sociedad. 

La pandemia fue una prueba de fuego que pudimos superar. Cuando comenzó aquella larga cuarentena de marzo de 2020, que afectó a todas las actividades, desde las comerciales a las productivas y, por supuesto, las informativas, debimos atravesar la interrupción de la impresión del diario en papel durante varios meses como uno de los principales escollos. Durante ese lapso, la tarea periodística no se detuvo, ya que lanzamos la edición en PDF que fue muy valorada en su momento y que seguimos distribuyendo en la actualidad.

En ese punto, es necesario destacar y agradecer el apoyo del Gobierno provincial que encabeza Ricardo Quintela, que comprendió la importancia de acompañar a los tres medios gráficos, NUEVA RIOJA, El Independiente y Diario Chilecito, con la integración del Polo Gráfico, que ha permitido mantener numerosos puestos de trabajo en un sector que venía de un duro castigo por la pandemia.

Ya pasado lo peor de esta emergencia sanitaria global, volvemos a fijarnos objetivos que nos permitan crecer y ampliar nuestro alcance.

Largo recorrido

El diario NUEVA RIOJA lanzó su primera edición, el 17 de marzo de 2003, en los complicados tiempos posteriores a la crisis de 2001, cuando el país se debatía en una enorme inestabilidad económica y política. 

Desde aquel entonces, hemos cosechado con arduo trabajo numerosos logros que nos permiten llegar a este punto.

Una de las primeras acciones de esta dirección periodística fue encarar un rediseño del diario en papel, acorde a las normas técnicas y estéticas más modernas, que aún hoy lo muestra con un formato ágil, atractivo y de fácil lectura. 

El trabajo de los periodistas de todas las secciones, para llevar los más importantes aconteceres del día a nuestra audiencia ha sido eficaz y, en equipo, intentamos que sea mejor cada vez. El trabajo de la administración y la distribución también ha sido acorde a las necesidades de cada tiempo.

La mejora permanente de los productos digitales son también parte de este proceso.

Nuestras coberturas

Las páginas de NUEVA RIOJA mostraron hechos resonantes, como la elección de Francisco, el papa argentino; crímenes aberrantes como el caso De Luigi o el asesinato de Ormeño, por el cual se juzgó y condenó a un juez como autor del mismo; la crisis política de 2007 con la caída de Angel Maza y el acceso de Beder Herrera a la gobernación, numerosos procesos electorales, como el que llevó a Ricardo Quintela a la magistratura provincial; los cambios en la ciudad y sus problemas; eventos deportivos, desde los pequeños como un partido de bochas a los de trascendencia mundial como el rally Dakar; los grandes hechos culturales como la recuperación de la Escuela Normal para convertirla en el magnífico Paseo Cultural Castro Barros que le dio una nueva vida al centro de la ciudad, o la Feria del Libro, que siempre cuenta con nuestro apoyo. 

Más recientemente, la cobertura de la pandemia con todas sus aristas, desde las cuestiones médicas y sus consecuencias en lo social y económico, que todavía nos afectan y seguramente perdurarán en el tiempo, el proceso de vacunación y otros temas sanitarios.

Aunque parezca una frase remanida, creemos que los diarios son la primera versión de la historia y eso se puede ver en las páginas de esta edición especial, que resume algunos de los hechos más importantes ocurridos desde 2003 a la fecha.

Nuestra gente

En estos 18 años pasaron muchos profesionales por la Redacción de NUEVA RIOJA. Toda redacción es una gran escuela de periodismo, que formó a tantos colegas que hoy se desempeñan en distintos medios de la provincia y lo sigue haciendo. 

La tarea en el diario es continua, para recoger información, tomar fotografías, redactar y editar los materiales, diseñar las páginas y los avisos publicitarios, actualizar la edición on line y las redes sociales. También los canillitas son una parte clave del proceso, para llevar a la calle y los hogares el diario en papel. Durante las 24 horas del día hay muchas personas trabajando para que esto sea posible. 

En busca de lo mejor

La vocación del diario es, siempre, llegar a más y más personas, aunque la realidad nos indique que la versión papel estará destinada a un público cada vez más escaso. Sin embargo, a pesar de que desde el año 2000 se anunció la muerte de los periódicos, la mayoría estamos aquí, trabajando, atendiendo a las nuevas plataformas e imaginando cómo tener un producto cada vez mejor.

Lo que nunca varió es el compromiso de acercar a nuestros lectores la más amplia información, con una postura honesta y objetiva dentro de nuestra línea editorial.

La prensa es un actor fundamental de la democracia, contribuye a la construcción de ciudadanía y a la soberanía cultural. Estamos orgullosos de ser parte de ello.

Contribuciones a la sociedad riojana

 La responsabilidad social ha sido también durante estos años una materia de atención, como una forma de retribuir y sumarnos a nuestra sociedad. 

A través de convenios firmados con el ministerio de Desarrollo Social, lanzamos el Diario Para Todos, un periódico con noticias locales cuya novedad es que estaba impreso en Braille y destinado a numerosos lectores no videntes de toda la provincia. Esa iniciativa tuvo un particular impacto noticioso, al punto que fue destacado por varios medios nacionales e incluso internacionales. 

Ese proyecto dio luego luz a otra acción, el suplemento +Inclusión, que en su momento publicamos en conjunto con la Dirección de Discapacidad.

También firmamos un convenio con el Ministerio de Gobierno para colaborar con la Agencia de Seguridad Vial con una campaña de concientización y la entrega de cascos, como una de las primeras medidas. En esto siempre contamos con el inestimable apoyo del Instituto de Responsabilidad Social que encabeza Viviana Simone.

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso