Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad

Xi Jinping le pidió a Macron y Scholz apoyar las conversaciones de paz

Durante una reunión virtual con el presidente francés y el canciller de Alemania, el líder chino dijo que su país "cree que hay que respetar la soberanía y la integridad territorial de todos los países" y "tomar en serio las legítimas preocupaciones

El presidente de China, Xi Jinping, instó a apoyar de forma conjunta las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, durante una videocumbre mantenida con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz.

"Debemos apoyar conjuntamente las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, animar a ambas partes a mantener la tendencia de las negociaciones, superar las dificultades y proseguir el diálogo para lograr resultados y la paz", dijo Xi, citado por la Televisión Central de China.

La Cabeza del Gobierno chino pidió asimismo evitar una crisis humanitaria a gran escala en Ucrania y destacó que Beijing había lanzado una iniciativa humanitaria con la que está dispuesto a ayudar a Ucrania, según informó el portal ruso de noticias Sputnik.

"Debemos apoyar conjuntamente las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, animar a ambas partes a mantener la tendencia de las negociaciones, superar las dificultades y proseguir el diálogo para lograr resultados y la paz"Xi Jinping

Xi subrayó que la prioridad en la crisis ucraniana sigue siendo prevenir la escalada y evitar que la situación esté fuera de control.

"China cree que hay que respetar la soberanía y la integridad territorial de todos los países, los objetivos y principios básicos de la Carta de la ONU, que hay que tomar en serio las legítimas preocupaciones de seguridad de todos los Estados y apoyar todos los esfuerzos que contribuyan a una resolución pacífica de la crisis", declaró Xi.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció el 24 de febrero el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.

Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso