
Qué lindo poder compartir en pluma y papel, las vivencias de profesionales que la vida me pone en el camino en éste ida y vuelta del dar y recibir. Si hay algo que me agrada al alma es conocer gente que hace cosas, porque me nutren con sus conocimientos diferentes y es allí donde se produce una retroalimentación que nos permite interactuar. Es ese ida y vuelta de la vida con esos seres que Dios quiere que compartamos el camino.
Hoy voy a compartirles el camino de Trinidad Nieto Alonso.
Trinidad se graduó en el año 2010 de Licenciada en Kinesiología y Fisiatría en el Instituto Universitario de Ciencias de la salud de la Fundación Barceló con sede en La Rioja, Argentina.
Continúa su camino emigrando en el año 2013 a la Ciudad de Florianópolis, en Brasil, donde inicia su perfeccionamiento en dicho país, trabajando y buscando crecer en su formación profesional y personal, habiéndose especializado en pilates clásico previamente en nuestro país.
Su curiosa alma viajera y esa hermosa búsqueda de aportar siempre más a su aprendizaje para ofrecerlo a sus pacientes, la lleva a actualizarse en nuevas modalidades y prácticas de entrenamiento, creando de esta manera un sistema más dinámico, acorde al desarrollo de su actividad y las exigencias y cambios de la misma. Sus sueños de expandir sus conocimientos y adquirir más experiencia, siguen su curso hacia el año 2016, cuando viaja a la ciudad de Blumenau, en el Estado de Santa Catarina, donde inicia un camino de ida y vuelta, aprendiendo el arte de esa práctica maravillosa que es el pilates aéreo, conectando mente con cuerpo, a través de telas que como columpios en el aire, crean una variedad de movimientos y figuras que no sólo ayudan al entrenamiento físico sino a mejorar la salud en todos sus ámbitos, interno y externo.
La inquietud en la búsqueda del aprendizaje va de la mano con la mente abierta de Trinidad y el amor por su profesión. La búsqueda sigue su camino, y Trinidad toma su mano, capacitándose en MAH, método abdominal hipopresivo, Voll Pilates Group, Pilates Constructivo, Stretching Postural en Hamaca postural, Bungee Workout, entrenamiento con Fitball y liberación miofascial instrumental.
El aprendizaje construye caminos que siempre son un “Ida y Vuelta” a través del entretejido que une a Trinidad y la profesión con los pacientes que nos sentimos cuidados y a gusto en ese espacio que es “Trini Concept” en la Capital de la Rioja.
Su formación en Reflexología Podal, Aromaterapia y ventosas, nos permiten relajar nuestro cuerpo y mente y sumergirnos en otro tiempo espacio fuera del ruido del mundo.
Quien sabe, tal vez, en un tiempo no muy lejano, Trinidad camine con la idea de abrir una nueva sucursal, y quizás un poco alejada del ruido del mundo.
Conversando en ese ida y vuelta juntas, le pregunto qué siente, y su respuesta es simple pero llena de caminos que se unen en una idea común: “Trabajar constantemente para lograr el bienestar integral del paciente y aprender de cada uno de ellos, en su entrega, en ese camino de ‘ida y vuelta’, cada paciente es un ser especial, que me permiten crecer con ellos desde adentro día a día”.
Gente que hace cosas, caminos de ida y vuelta que se entrelazan en la esperanzadora búsqueda de un mundo mejor, siendo ese mundo el espacio que buscamos para mejorar día a día, en cuerpo, alma y mente.
Cada uno sabrá cuál es su espacio. Hoy hemos conocido el espacio de “Trini Concept”.
¡Hasta el próximo ida y vuelta, estimado lector!
LA AUTORA

PAULA MONSBERGER ES: MAGISTER EN RELACIONES INTERNACIONALES. LIC. EN CIENCIA POLÍTICA, RELACIONES INTERNACIONALES Y COMERCIO INTERNACIONAL. PROFESORA DE ALEMÁN. MAESTRA EN DECLAMACIÓN Y RECITADO. CONDUCTORA DE RADIO Y TV. ACTRIZ.
Comentarios