


Lentitud... ¡Divino tesoro!
Vivir lo mejor posible en lo rápido de este mundo, lleva a respirar y enfocarse para hacer todo lo que te propongas a tu tiempo.
Conjunción
A mi entender y sentir, envejecer, sería el proceso por el cual uno regresa lentamente a la conjunción con uno mismo, esa maravilla de darnos y sentirnos desde otro ángulo, ese entendimiento extraordinario hacia el propio yo.
Te abrazo al cielo...Papá
No suelo escribir acerca de mi vida personal, pero hoy es un buen momento para escribirle a través de este espacio, a mi único y amado Padre.
La ingeniería le canta a la música: Rafael Coppari
Si considero a la música en su definición tradicional como el arte de crear y organizar sonidos y silencios y ampliamos el concepto, la música es una manifestación artística que expresa emociones, ideas, sentimientos que transforman a las personas.
Cambalache
“Al igual que en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches se ha mezclao la vida....y herida por un sable sin...
¡Se ha perdido la costumbre!
Las costumbres son formas de comportamiento compartidas por una comunidad y que la distinguen de otras. Se transmiten de generación en generación de manera oral, mediante la práctica o a través de instituciones.
De la mano: ¡Persona y medicina juntas! Doctora Nahir Reyes
Nacida en la colorida Jujuy Capital, Nahir Reyes, niña estudiosa y decidida, de carácter fuerte y noble, adaptable a los cambios, recuerda como una pincelada de siete colores esas tardes de verano en la casa de su abuela en La Quiaca.
“VOILÀ”
La música no necesita entenderse en un idioma en particular, solo basta con interpretarse en el idioma del corazón, para sentirla y revivirla en cada compás, en cada nota, cada sonido y en cada letra.
La flor del cactus
Todos nosotros podemos ser El Cactus lleno de espinas pero también podemos hacer crecer nuestras flores que nos van a dar hermosura en medio del desierto árido
Respuestas
Se acerca el fin de un año y el comienzo de uno nuevo y cada persona se plantea su balance buscando esas respuestas que tal vez el año no le ha otorgado y que quiere definir entre el 31 del año que se va y el día 1 del nuevo año que se inicia.
¿Comunicados o incomunicados?
En palabras del sociólogo Philip Slater, hoy el mundo observa dos culturas: la cultura de disgregarnos y la cultura de conectarnos y comunicarnos en comunidad.
¡La libertad: la mejor amiga de la paz!
Creo que el ser humano siempre busca estar mejor, ser mejor, vivir mejor y a veces lo encuentra de la mano de otros seres que lo guían, que lo impulsan a sentirse mejor para vivir y ser un ser que se abraza en paz con libertad a sí mismo y al prójimo en sociedad.