Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

1591 Cultura + Espectáculos SALUD 360

Miopía, la nueva pandemia

Se estima que para el año 2050 el 52% de la población mundial será Miope.

El avance tecnológico y el uso de las pantallas inteligentes a corta distancia generan que cada día a edades más tempranas los niños accedan a enfocar su visión a corta distancia.

El uso de pantallas a 60 cm de longitud durante la primera infancia genera que se liberen mediadores que inducen a aumentar el largo axial del ojo y eso da como resultado un ojo de mayor tamaño.

Con el avance del tiempo y el desarrollo adopta una patología que cursa con dificultades para observar objetos a larga distancia. Por lo que se recomienda tomar medidas a temprana edad para evitar estas consecuencias.

LA REGLA DE LOS 20-20-20

Por cada 20 minutos de uso de pantallas se debe mirar un objeto que esté a 20 metros durante 20 segundos. Esto genera que estos mediadores no sigan liberando sustancias que aumentan el tamaño del ojo.

Se recomienda no utilizar más de 2 horas por día el celular y pantallas y visitar a su oftalmólogo de cabecera regularmente.

Cuidemos nuestra vista.

Saludos cordiales

EL AUTOR

- MP: 3220. MÉDICO OFTALMÓLOGO. DOCENTE UNIVERSITARIO FHAB.

- COORDINADOR REGIONAL DE SALUD OCULAR - MSLR

DR. HERNÁN DÍAZ CARREÑO
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso