


Chamical adquiere una máquina chipeadora
Esta maquinaria permitirá procesar de manera eficiente las ramas de poda, reduciendo el volumen de residuos y promoviendo la reutilización del material chipeado para la elaboración de compost y abono orgánico, generando un impacto positivo en la gestión de residuos y el cuidado del medio ambiente.
Ambiente trabaja en el cuidado y mantenimiento de predios
Personal del área ambiental del Ministerio de Producción llevó a cabo labores referidas a saneamiento urbano
Provincia y Municipio trabajan para el cuidado ambiental
El objetivo es avanzar en el intercambio de acciones para el tratamiento de residuos sólidos y otros temas relevantes
Inauguraron un Eco Punto en el Cepar Norte
El intendente Armando Molina encabezó la jornada durante el viernes.
Crearon conciencia en el cuidado del ambiente
Estudiantes de toda la provincia se comprometieron con este objetivo.
INTA y el Ministerio de Producción y Ambiente avanzan en propuesta para el sector ganadero de Los Llanos ante la emergencia hídrica y forrajera
Se mantuvo un encuentro de trabajo institucional entre el Ministerio de Producción y Ambiente, Secretaria de Ganadería e INTA EEA La Rioja con el objetivo de definir actividades ante la emergencia hídrica que está atravesando la provincia de La Rioja el día 14 de febrero en las instalaciones de la Secretaria de Ganadería de la provincia.
El COFEMA realizó su primera reunión del año
El organismo, presidido por el riojano Santiago Azulay, se expidió sobre la ley ómnibus.
La plantación de árboles podría no ser suficiente para enfrentar el cambio climático
Un nuevo documento del King´s College del Reino Unido alertó sobre los índices reales de recuperación de dióxido de carbono en las políticas de reforestación de bosques. Los detalles
Hallaron nuevamente miles de peces muertos en la Laguna de Chascomús por "causas naturales"
Los primeros avistamientos de animales muertos en las orillas de la laguna se registraron el domingo 18 de diciembre y, según la Municipalidad de Chascomús, se debe a la "la falta de oxígeno disuelto en el agua y la baja de la laguna, producto de la sequía".
Winti marcó un hito en la educación ambiental
Es la cuna de una nueva generación comprometida con el ambiente. Influenció a más de 25 mil estudiantes.
Sonrisa de la tierra: un proyecto que regenera los suelos de África
Habitantes de Kenia y Tanzania cavaron más de 200 mil pozos, que reverdecieron 300 mil hectáreas.
Generan conciencia para el cuidado ambiental en el Instituto Sánchez Barros
Disertaron sobre conceptos ecológicos básicos y los principios de la ley nacional de educación ambiental integral.