


El Gobierno aprobó la reglamentación de la Ley de Biotecnología Moderna y Nanotecnología
Tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2034 y busca promover el desarrollo del sector.
Ya no serán válidas las recetas médicas enviadas por mail o WhatsApp
De esta manera, se vuelve al sistema que regía antes de la pandemia, es decir, la receta en papel con firma holográfica del médico, o la receta electrónica o digital para aquellos prestadores que disponen de estos sistemas.
El Gobierno reglamentó la Ley de Gestión Integral de Residuos Domiciliarios
La nueva normativa crea un código unificado de siete colores para la clasificación de residuos en la fuente de origen.
Establecieron el procedimiento para compensar a productores de soja y maíz
A través de la Resolución 137/2022, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca definió el mecanismo para solicitar el beneficio que destinará 15 mil millones de pesos entre quienes no ingresaron al Programa de Incremento Exportador.
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el martes 22 de noviembre
Según el texto publicado este jueves en el Boletín Oficial, la convocatoria que se realizará mediante plataforma virtual, será para analizar nuevos aumentos en los próximos meses. En agosto pasado, el acuerdo fue llevar el sueldo para noviembre a 57.900 pesos.
Invertirán US$ 18 millones para proveer energía renovable a 500 centros de salud rurales, dos de ellos en La Rioja
Financiado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, además de aportes del sector público y privado, el Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales permitirá mejorar las condiciones de trabajo y atención, y extender los horarios de las guardias para más de 40 mil habitantes.
El Gobierno extiende hasta 2028 la vigencia del Plan Gas.Ar
El nuevo plazo se otorgó a través de un decreto de necesidad y urgencia publicado este viernes en el Boletín Oficial. En él se fundamenta que las nuevas obras del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y otras complementarias "posibilitarán el transporte de una creciente producción de gas natural no convencional desde la Cuenca Neuquina".
Otorgarán el 30% de la obra pública a la economía popular
El Gobierno nacional dispuso que se dará preferencia a las empresas que cuenten con un mínimo del 5 por ciento de su planta conformada por trabajadores inscriptos en el programa "Puentes de Empleo".