


Con el DNU vigente, el eje será el debate del Congreso
El megaproyecto de reforma de la actividad del Estado y el resto de las iniciativas que propuso el Ejecutivo, junto al decreto, son la “hoja de ruta” que Javier Milei y su gabinete pare el arranque de su gestión en 2024.
La Corte aceptó analizar la demanda de Quintela contra el DNU, pero la tratará en febrero
Lo hizo luego de la "acción declarativa de certeza" presentada por el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, con el patrocinio como abogados del exministro de la Corte Raúl Zaffaroni y de Raúl Ferreyra. Mientras tanto, acumulan pedidos de amparo en la justicia en lo Contencioso Administrativo federal para impedir la aplicación de la norma.
Prepagas: rige la liberalización del valor de las cuotas
A partir de la vigencia del DNU dictado por el presidente, Javier Milei, las empresas pueden comenzar a facturar con los valores que dispongan. Algunos afiliados pueden recibir aumentos de hasta 80%.
Fernando Rejal y Sergio Casas se reunieron con la CGT para expresar su compromiso de votar en contra del DNU de Milei
El senador nacional, Fernando Rejal y el diputado nacional Sergio Casas, mantuvieron un encuentro junto a autoridades de la CGT de La Rioja para evaluar el impacto del DNU que anunció el presidente Javier Milei y que comienza a regir desde hoy.
Quintela se presenta ante la Corte Suprema para frenar el DNU de Milei
El gobernador Ricardo Quintela junto a los destacados abogados constitucionales Eugenio Raúl Zaffaroni y Gustavo Ferreyra presentan ante la Corte Suprema de Justicia una acción declarativa de certeza para que se declare inconstitucional al DNU anunciado por Javier Milei.
Entra en vigencia el DNU del Presidente Milei
El Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 de desregulación económica rige desde hoy. La Justicia rechazó algunas cautelares que piden la suspensión.
Florencia López: “Estamos ante un DNU dictatorial”
La senadora nacional, Dra. Florencia López, expresó su preocupación ante el DNU y la “Ley Ómnibus”, enviados por el Gobierno al Congreso.
El Gobierno incluyó la ratificación del DNU en el proyecto de “ley ómnibus”
Fue incluido en el articulo 654 del proyecto de ley denominado “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”.
Milei afirmó que si el Congreso rechaza el DNU, llamaría a una consulta popular
El Presidente consideró que la situación económica "requiere de medidas que a la vista de un observador convencional parecen audaces pero el riesgo de no tomar el toro por las astas rápidamente, sería tremendo".
Ya se presentaron al menos diez amparos judiciales contra el DNU
Uno de ellos, presentado por el el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez, consiste en una "acción declarativa de inconstitucionalidad" contra el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, con un pedido de medida cautelar para suspender sus efectos hasta el dictado de sentencia definitiva.
Trabajadores rurales se declararon en “alerta y movilización” contra el decreto de Javier Milei
El líder del gremio UATRE, José Voytenco, expresó su preocupación por el DNU firmado por el presidente y que será enviado al Congreso. “Atenta directamente contra la clase trabajadora”, afirmó.
El Congreso se prepara para conformar la Comisión Bicameral que tratará el DNU
Se espera que esta semana se complete la designación de las y los 16 integrantes de la Bicameral Permanante. El Gobierno tiene plazo hasta el 5 de enero para enviar el texto para su tratamiento legislativo.
El senador Pagotto será parte de la Comisión Bicameral
El senador nacional libertario de La Rioja fue uno de los 16 legisladores elegidos para decidir la suerte del Decreto de Necesidad y Urgencia que firmó el presidente Javier Milei y que elimina o modifica cientos de leyes clave para la economía.