


Misiones demandó al Gobierno nacional ante la Corte por los fondos docentes adeudados
El gobernador Hugo Passalacqua exigió el "cobro inmediato" de los montos adeudados en concepto del Fondo de Incentivo Docente (Fonid) y otros programas del área. Dijo además que la medida también busca "asegurar la continuidad del pago de los mismos de aquí en adelante".
Nuevo pedido de Quintela a la Corte Suprema por el Fondo de Incentivo Docente
El gobernador Ricardo Quintela acude a la corte suprema de justicia por la eliminación del fondo de incentivo docente y el programa nacional de compensación salarial docente.
El Gobierno confirmó que analiza declarar a la educación como servicio esencial en todo el país
La medida es para frenar los paros docentes.
Informan disponibilidad de Espacios Progresar y punto de hidratación
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UNLaR informa a la comunidad estudiantil que tienen a disposición el Espacio Progresar, como también el punto de hidratación, con agua fría y caliente.
El Gobierno ratificó que no habrá paritaria docente nacional
"Es un problema de los gobernadores de cada provincia", dijo Milei. Sostuvo que el acuerdo "depende de cada provincia" que paga esos salarios, a pesar del reclamo de los gremios.
A días de la vuelta a las aulas, el Gobierno evalúa convocar a una paritaria docente
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que "no hay ninguna definición al respecto" y confirmó que, "en principio, la Nación no va a transferir" a las provincias los recursos económicos correspondientes a el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales (FONID) y los comedores escolares. El reclamo de los gremios.
Ariel Martínez: “esto pone en peligro el inicio de las clases”
El ministro Ariel Martínez asistió al Consejo Federal de Educación el pasado día viernes y aseguró que ”fue una jornada importante pero también de gran preocupación.”
El Gobierno suspendió aportes nacionales al salario docente
Las provincias no recibieron el fondo de incentivo docente (FONID) ni el fondo compensador, que la Nación pagaba desde fines de los ‘90. Representan, en promedio, el 10% del salario inicial de un maestro. Los 24 ministros de Educación provinciales firmaron un reclamo conjunto.
Designan nueva conducción en tres secretarías de la UNLaR
Pedro Carreño, Claudia Santander y Betina Olmedo quedaron a cargo de las Secretarías de Relator Técnico del Consejo Superior; de Asuntos Académicos y de Extensión Universitaria, respectivamente.
Constataron los trabajos realizados en la UNLaR ante el inicio del año académico
Ante la llegada de más de 11 mil nuevos ingresantes que este año se sumarán a la Universidad Nacional de La Rioja para cursar sus estudios universitarios, el rector junto a funcionarios y estudiantes, recorrió la ciudad universitaria verificando las labores que se concretaron para dejar el edificio en condiciones.
Aumento del 100% en útiles escolares preocupa a familias riojanas
Agustín Terzaghi de Librería Plastipel ofrece alternativas de pago ante el incremento de precios en artículos escolares.
Incógnitas en el Consejo Federal de Educación: SELAR en espera de novedades
Ignacio Colina, representante de SELAR, aguarda información clave sobre el piso salarial y el incentivo docente en medio de una situación de incertidumbre a nivel nacional.
AMP presentó su propuesta salarial: “Un trabajador de la educación no debe cobrar menos de 400 mil pesos”
La Asociación de Maestros y Profesores (AMP) dio a conocer la propuesta salarial acordada durante la Asamblea Provincial de Delegadas/os Escolares.