


“Invertir desde los 13 años es fomentar la cultura de ahorro e inversión”
Así lo manifiestan desde +i SUMAR INVERSIÓN, luego que La Comisión Nacional de Valores (CNV) anunciara que los adolescentes a partir de los 13 años podrán operar en el mercado de capitales.
Repitencia en la secundaria: ¿qué pasa en las provincias?
La decisión de la provincia de Buenos Aires de reemplazar la repetición anual por la promoción “por materia” encendió el debate. Otras jurisdicciones están avanzando en una dirección parecida. Especialistas explican qué otras medidas deberían acompañar esta determinación.
UNdeC: entregan ejemplares de la nueva Constitución
Fueron entregados por el rector César Alberto Salcedo, con el objetivo de promover el estudio y conocimiento de la normativa provincial en la comunidad académica.
Se realizaron tareas de limpieza y desmalezamiento en 40 establecimientos educativos
El Gobierno de La Rioja, a través de la Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad de la Jefatura de Gabinete, informa que durante el mes de octubre se realizaron trabajos de limpieza y poda en 40 establecimientos educativos de la ciudad Capital.
Colegio Secundario de Guandacol mostró el trabajo de su huerta
La propuesta de una huerta trabajada por alumnos del establecimiento dió sus resultados altamente positivos.
La UNdeC será sede de Jornada sobre Gestión de Recursos Hídricos
Será hoy desde las 9 horas con la intervención del Gobierno de La Rioja y la Universidad de Cádix entre otros
Estudiantes participarán de las Pruebas “APRENDER”
En La Rioja serán evaluados 5.583 estudiantes de 5° y 6° año de secundaria en las áreas de Lengua y Matemáticas, pertenecientes a 144 escuelas estatales y privadas.
Provincia y UNDeC acuerdan plan integral de colaboración
El ministro de salud, Juan Carlos Vergara, de Transporte, Ismael Bordagaray y de la UNDeC acordaron acciones
En 2025 el Estado nacional invertirá el 0,88% del PBI en educación
En términos del PBI, la inversión nacional en educación en 2025 será del 0,88% del PBI, por debajo de lo invertido en 2024 (0,91%) y 2023 (1,48%). En términos reales, el proyecto de Presupuesto 2025 estipula que la inversión con fondos nacionales en educación tendrá un incremento de fondos en 2025 de un 0,65%, tras una disminución del 40,20% en 2024 respecto de 2023. La educación superior recibirá el 66,5% del presupuesto de la Secretaría de Educación, seguido por el Plan Nacional por la Alfabetización que recibirá el 11,6%.
Joven estudiante ganó premio internacional
En esta ocasión el ganador que representará a nuestra provincia fue el alumno Juan Pablo Gaggliotti, de sexto grado de la Escuela N° 114 Nicolas Lanzilotto de nuestro departamento.
SADOP apoyó la implementación del Incentivo Provincial para la Enseñanza
Desde el sindicato que nuclea a docentes del sector privado destacaron la ampliación de la mesa paritaria y la implementación del Incentivo Provincial para la Enseñanza (IPE) de 100 mil pesos por cargo para docentes que efectivamente estén frente al aula.
AMP levantó el paro y pide reunirse con el gobernador
El gremio venía de varias semanas con medidas de fuerza y volverá a las aulas.
Avanzan en digitalización de trámites educativos
Se brindó una capacitación a supervisores, directivos y equipos técnicos.