


Solo 1 de cada 4 estudiantes de 15 años puede resolver un ejercicio de regla de tres simple
El dato surge del análisis de los ejercicios publicados de la prueba PISA 2022 de Matemática. A nivel general, 7 de cada 10 alumnos argentinos no alcanzaron el nivel esperado. Sin embargo, el 79,2% de los contenidos evaluados forma parte de los contenidos establecidos a nivel nacional.
Promueven conservación del patrimonio cultural
Fue lo acordado en las Jornadas Interuniversitarias realizadas en Samay Huasi
Los gremios docentes universitarios anunciaron un nuevo paro y se posterga el comienzo del segundo cuatrimestre
La decisión fue tomada tras la medida de fuerza llevada adelante esta semana por la falta de acuerdo salarial. También propusieron una nueva Marcha Federal Universitaria en septiembre.
Concretaron la Expo Feria de Producción y Tecnología
Estudiantes de la Escuela de Integración Laboral N°383 expusieron los productos realizados durante el primer semestre del ciclo lectivo, a través de los distintos talleres que se dictan en la institución.
No habrá incremento en las cuotas de escuelas privadas
La Asociación de Instituciones Educativas Públicas de Gestión Privada asegura que no habrá incrementos en las cuotas escolares.
Celulares en las escuelas: por qué no y por qué sí
Los argumentos a favor apuntan a evitar las distracciones en clase y alentar la socialización. Pero para algunos especialistas, la medida aísla a la escuela del mundo actual
UNdeC: será sede de la 2° Edición de la Expo Turismo Negocios
Desde las 09 de este lunes, en Los Sarmientos, habrá representantes de FEHGRA San Juan, Catamarca y Mendoza
Gremios universitarios no llegaron a un acuerdo paritario y ratificaron el paro
“El próximo 12 de agosto en la UBA NO se inicia el segundo cuatrimestre, con paro docente y nodocente durante toda la jornada. 13 y 14 de agosto serán jornadas de visibilización de la protesta. Y los días 20 y 21 se llevará adelante un nuevo paro de 48hs”, expresaron desde la Asociación de Docentes de la UBA (ADUBA) en redes sociales.
SADOP exige que docentes privados cobren el bono de $50.000 en Chachos
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) reclama que los docentes de escuelas privadas reciban el bono de $50.000 en Chachos, al igual que los empleados estatales, debido a que las instituciones educativas ya confirmaron la aceptación de estos bonos para el cobro de cuotas.
Alarmante situación en el Colegio San Martín por falta de docentes: "Casi un 20% de asignaturas no se dictan"
La Asociación Riojana de Docentes Universitarios (ARDU) denuncia una situación crítica en el Colegio Preuniversitario San Martín, donde la falta de docentes por suplencias ha dejado a los alumnos con numerosas horas libres. Las medidas de protesta continuarán hasta el viernes 9 de agosto.
UNdeC: inaugurarán nueva y moderna infraestructura
La Casa de Altos Estudios de Chilecito tendrá modernos espacios para los docentes y los alumnos universitarios.
Avanzan en la formación continua de docentes
En septiembre inicia el fortalecimiento para maestros de Chilecito, Famatina, Chamical y Capital.
Unesco pide que los Estados inviertan en educación física
Audrey Azoulay, directora general de Unesco, subraya que la educación física es fundamental para la salud y el desarrollo integral de los estudiantes, y debe recibir más recursos.