


Juan Boglione: “Quién alambra la patria”
El directivo de NUEVA RIOJA analizó la situación política nacional en una entrevista con Radio Gráfica.
Milei: "No hay plan B para hacer las cosas bien. Hacés las cosas bien o las hacés bien"
El Presidente, en una entrevista brindada al diario estadounidense, ratificó la intención de dolarizar la economía y privatizar las empresas públicas y se refirió a la relación con China por inversiones y al Reino Unido por Malvinas.
Exequiel Torres volvió de una difícil lesión y ya planifica el 2024
"Los Juegos Olímpicos es lo que me lleva a levantarme todos los días con un motivo de salir adelante y tratar de estar lo mejor. Ojalá pueda correr carreras importantes, que es lo que tenemos en mente antes de los Juegos. Pero la mente está puesta en el día a día", indicó y remarcó que tendrá que ir "paso a paso", para poder llegar a esa meta.
Por Fernando Viano
Patricia Herrera: "Hay una militancia que promueve la pluralidad de voces"
“Creo en un proceso en donde la cultura va a poder ser ese espacio de resistencia, de resiliencia, de cercanía, de diálogo, de debate”. Así define la Secretaria de Culturas de la Provincia, Patricia Herrera el rol que tendrá la cultura en los tiempos que vienen. Balance de fin de ciclo y perspectiva a futuro, en un encuentro exclusivo con 1591 cultura+espectáculos.
Jubilaciones: Caputo dijo que eliminará la fórmula y habrá aumentos por decreto
El ministro de Economía puso en duda la reversión de la baja en Ganancias. Culpó a las "políticas populistas" por la crisis. Sostuvo además que la gente recibió "contenta" los anuncios de ajuste.
Máximo Menem, hijo de Cecilia Bolocco, rompió el silencio y habló de su cáncer cerebral
El hijo de ex-Presidente Carlos Menem habló como nunca antes sobre su enfermedad.
Pasión flamenca
En un Teatro de la Ciudad a pleno, Mirian Ariza Torcivía concretó el sueño de los 10 años consecutivos de apostar todo a su amor por la danza y por una tradición familiar que le brota por la sangre y le hace vibrar el alma cada vez que sube a un escenario.
“La coparticipación se va cumplir pero se debe rendir cuentas”
El dirigente asumirá en pocos días su banca en el Congreso por el partido del presidente electo Javier Milei. Se mostró abierto al diálogo institucional con las autoridades provinciales.
“No hay argentino más noble” que el “Chacho” Peñaloza
El autor de un libro sobre el caudillo riojano, Oscar Muiño, evoca su rica figura. “Toda su tarea es para reconstruir una Argentina con las instituciones que a él le parecía que había que tener”, comentó.
Por Fernando Viano
Analía Cobas: aprendiendo a flotar
Valentía y transformación en la implacable decisión de ser la intérprete de su vida, superando todos los miedos, derribando todas las estructuras. La escritura como herramienta para convertirse definitivamente en la protagonista. El agua como una poderosa metáfora en el viaje de autodescubrimiento, y su esencia, su ser ella misma dedicándose a ser quien es, saliendo a la superficie.
Por Fernando Viano
Pablo Esteban Gatica: con voz propia
Dueño de un estilo poético particular, Pablo Esteban Gatica construye su historia desde la búsqueda de la belleza en la oscuridad del mundo, trazando un camino en el que el lenguaje se afianza sobre un concepto de humanidad que intenta disipar los individualismos para construir en lo colectivo. Mirada comprometida con el universo que lo rodea, pero también con un decir que se sumerge en las profundidades del ser, para que el estar no sea un estadío pasajero, sino el perdurar en cada palabra que nos ofrenda.
“La guerra es la gran enemiga del diálogo universal que necesitamos”
Son días ajetreados en el Vaticano, como casi todos los de los últimos diez años de un Papado que despertó estructuras aletargadas para ponerlas a caminar al ritmo que exigen estos tiempos.
Por Fernando Viano
El viaje musical de Natalí
La cantante Natalí Alaniz estrenó su trabajo discográfico en el Teatro de la Ciudad, donde desplegó toda su sensibilidad y caudal de voz para abrazar al público en un verdadero torrente de emociones. Una propuesta innovadora, con la frescura de un decir particular, pero también comprometida con los tiempos que corren: con el amor como bandera.