


El FMI respaldó a Milei y pidió un Banco Central “fuerte”
Argentina enfrenta una situación económica muy “desafiante y muy compleja; la inflación es muy alta y las reservas son extremadamente bajas, en un contexto de condiciones sociales muy frágiles”, aseguró la vocera del Fondo, Julie Kozack.
El FMI y China anunciaron que ya están dispuestos a trabajar con Milei
La directora gerente Kristalina Georgieva saludó por redes sociales al presidente electo argentino; mientras que el gigante asiático apuesta a vínculo de largo plazo.
Massa le paga al FMI y espera que el mercado de cambios no se altere
El Gobierno afrontará entre martes y miércoles vencimientos de deuda con el Fondo Monetario Internacional por unos US$3.400 millones, mientras las reservas siguen en niveles bajos, en torno de los US$24.500 millones.
El FMI le permitirá a Argentina pagar vencimientos de deuda después de las elecciones generales
Se trata de tres pagos que ascienden a 2.627 millones de dólares, cuya fecha límite de pago se pasó al 31 de octubre.
El FMI insta a China a fomentar el consumo interno
Kristalina Georgieva afirmó que el organismo que dirige pretende que el gigante asiático redireccione su modelo de crecimiento
Ante el G20, Fernández propuso incorporar a la Celac, cuestionó al FMI y condenó la especulación financiera
Además criticó que se prolongue la invasión rusa en Ucrania. Fue al exponer en la primera sesión de la cumbre, denominada "Una tierra", que comenzó este sábado en Nueva Delhi. Participan representantes de las más importantes potencias del mundo
El Presidente mantuvo una "larga charla" con la titular del FMI
Alberto Fernández se reunió en la India con Kristalina Georgieva, quien le informó que en noviembre el organismo multilateral de crédito tratará el tema de los sobrecargos. Fue en la previa del inicio de la cumbre del G20 que reúne a los líderes del mundo.
Ante el G20, Fernández propuso incorporar a Celac, cuestionó al FMI y condenó la especulación financiera
Además criticó que se prolongue la invasión rusa en Ucrania. Fue al exponer en la primera sesión de la cumbre, denominada "Una tierra", que comenzó este sábado en Nueva Delhi. Participan representantes de las más importantes potencias del mundo.
El FMI pidió ajuste de salarios públicos y jubilaciones y más subas de tarifas
Tras girar US$7.500 millones, el organismo advirtió en un comunicado que la situación del país “se ha tornado cada vez más complicada”. Planteó que el dólar no debe atrasarse y que futuros gobiernos deberán esforzarse.
El FMI aprobó desembolso de US$ 7.500 millones
El ministro de Economía Sergio Massa se reunió con Georgieva.
Massa se reúne con Georgieva a la espera del desembolso por US$ 7.500 millones
El ministro de Economía estimó que el país logrará los depósitos programados para luego devolver los préstamos solicitados a Qatar, China y a la CAF, para poder hacer frente a los vencimientos con el FMI.
Massa anunció fondos extra por US$1.385 millones
El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, que llegó esta mañana a EEUU, se reunirá hoy con el Tesoro y con funcionarios de la Casa Blanca.
Massa inicia su gira en EE.UU. en busca de más dólares para transitar el complejo calendario electoral
El ministro de Economía emprenderá este martes una agenda oficial que incluye reuniones con las autoridades del FMI, del BID, del Tesoro y con representantes del gobierno de Joe Biden.