


El homenaje de Telefe a la "Locomotora" Oliveras: su participación en Pasapalabra
La fallecida boxeadora había participado del programa de Iván de Pineda, y este lunes tuvo una repetición en honor a ella.
“Vivan todo lo que puedan, sin arrepentimiento”: el sentido homenaje a Jorge Lanata
En los Premios Martín Fierro de Radio se encontraban sus hijas, Lola y Bárbara Lanata.
Más de 30 artistas riojanos realizarán un homenaje a Serú Girán en el Teatro Provincial
El próximo sábado 26 de julio a las 21 horas, el escenario del Teatro Víctor María Cáceres será testigo de un homenaje sin precedentes a una de las bandas más emblemáticas del rock nacional: Serú Girán.
Por Pablo Esteban Gatica
“Tengo justificada esperanza en el futuro artístico de mi país y de los riojanos”
Ramón Navarro, uno de los compositores e intérpretes más reconocidos de la historia de la música folklórica argentina, creador de la mítica cantata riojana y de canciones que son verdaderos clásicos de la música nativa, repasa en esta entrevista los momentos más destacados de su vida y su extensa trayectoria artística, menciona lo que aprendió a los largo de ese largo camino, y así mismo reflexiona sobre el futuro de la música folklórica.
Por Pablo Esteban Gatica
Don Ramón Navarro va camino a las casas del cielo
Me encantaba, cuando conversaba conmigo u otros, escuchar su hermosa voz timbrada con cadencia riojana, una voz como de locutor, pero natural, la misma que por cierto le permitió ser ese excepcional recitador de poesía y quizás, la mejor voz en el canto que haya dado el folklore nacional en toda su historia.
Por Fernando Viano
Ramón Navarro: la voz inmortal de la tierra
Figura central del folclore argentino y creador de la Cantata Riojana junto a Héctor David Gatica, Ramón Navarro dejó una huella indeleble en la música popular. Su voz cálida y su compromiso con la historia y la identidad de su pueblo seguirán resonando como símbolo de una cultura que canta para no olvidar.
Chuquis, el corazón vivo de Ramón Navarro
El pueblo natal de Ramón Navarro honra su legado transformando sus calles en un recorrido poético y musical. En Chuquis, cada rincón revive la obra del cantautor riojano, convirtiendo la geografía en un canto que une pasado y presente.
Por Sara González Cañete
Lalo Schifrin, el adiós a un gigante musical y un legado argentino
La noticia del fallecimiento de Boris Claudio "Lalo" Schifrin a los 93 años ha resonado profundamente en el corazón de la cultura musical argentina y del mundo.
El conmovedor homenaje al que asistieron los papás de Fernando Báez Sosa en su antiguo colegio
El colegio al que fue Fernando Báez Sosa le rindió un homenaje. Sus papás, Graciela y Silvino, descubrieron una placa recordatoria con un emotivo mensaje.
Se realizó la prueba homenaje a Cáceres
El pasado fin de semana se concretó una competencia, donde el gran ganador fue Exequiel Varas, por categoría Elite. Fue a modo de homenaje a Vicente “Negro” Cáceres.
Día del Periodista: emotivo homenaje a Moisés Lebensohn en la plazoleta de La Plata que lleva su nombre
El Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires destacó la figura del fundador de Democracia con un acto en la plaza que lleva su nombre. En tanto que el actual director del medio fue declarado Visitante Ilustre de la capital bonaerense por sus “más de 40 años de trayectoria haciendo periodismo de calidad, con plena libertad de expresión y pluralismo”.
Homenajearon a Joel Rodríguez y el Torneo lleva va su nombre
El rugir de motores se mezcló con la emoción el pasado domingo, cuando se concretó una fecha más del Karting Motard, ya que en un gesto cargado de sentimientos, el Campeonato fue rebautizado con el nombre de Joel Rodríguez, joven piloto riojano que falleció trágicamente pero que dejó una huella imborrable en el automovilismo local.