


Empresarios textiles advierten que los efectos de la sequía comenzarán a sentirse
Los empresarios textiles advierten que los efectos de la sequía comenzarán a sentirse en el sector en los próximos meses
Referentes de trabajo se reunieron en La Rioja
Con la presencia de la ministra Kelly Olmos, se reunieron en el hotel Naindo representantes de ministerios de Trabajo de todo el país, para diseñar políticas públicas en la materia.
La industria registró su mejor performance en 5 meses: creció 6,3% anual en enero
El sector registró en enero pasado su mejor performance. Además, el Índice de Producción Industrial manufacturero (IPIm) de la serie desestacionalizada mostró un alza del 0,7% respecto a diciembre.
La Industria Pyme creció 3,5% anual en enero
La producción de la industria manufacturera pyme subió 3,5% anual en enero a precios constantes, cumpliendo cuatro meses consecutivos en alza. Crecieron 4 de los 6 grandes sectores medidos. En la comparación mensual, la actividad prácticamente se mantuvo igual con un leve incremento del 0,3%.
Tras el freno en diciembre, qué esperan especialistas para la economía en este trimestre
El presidente Alberto Fernández aseguró que la economía argentina es la segunda que más crece luego de China. Sin embargo, las proyecciones de los expertos anticipan meses con mayor enfriamiento.
Indumentaria: entre las 3 industrias que más trabajo generó en 2022
La industria de la indumentaria, que emplea en el país a más de 400.000 personas, podría aumentar más de un 40%. Según la CIAI, es una oportunidad para el crecimiento productivo.
La actividad industrial creció 3,1% en noviembre 2022 y 7,3% anual
Así se desprende del informe dado a conocer hoy por la Unión Industrial Argentina (UIA).
Empresas advierten por un freno en la producción por falta de insumos importados
Según la UIA, siete de cada 10 firmas manifestaron que "las dificultades en el abastecimiento de insumos podrían generar paradas en algunas líneas de producción".
Implementarán líneas de financiamiento para PyMEs
Luego de la reunión, el ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán, indicó que “estoy muy contento de acompañar al Gobernador en la firma de convenio para lanzar, a través del Banco de la Provincia de La Rioja, el programa CreAr, que contempla un monto global de un mil millones de pesos a tasas muy competitivas, mucho más bajas que las que se ofrecen en el mercado”.
La empresa textil Maz Rioja se radica en la provincia para generar más empleo
Con motivo de la visita del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, Ricardo Quintela inauguró la nueva industria textil “Maz Rioja”.
La industria nacional cayó levemente en octubre
Entre los sectores que mostraron una caída, la producción de minerales no metálicos interrumpió más de dos años de crecimiento, destacó la consultora FIEL.
El uso de la capacidad industrial instalada aumentó al 68,6%
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos señala que el indicador se ubicó un 2,3% por encima de lo registrado en el mismo mes del año pasado.
Más comercios riojanos se ven beneficiados con el programa "Iniciar"
El ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán, y la secretaria de Industria, PyMEs y Comercio, Julieta Calderón, visitaron el local “Noir” de indumentaria femenina, el cual fue beneficiado con un crédito del programa provincial “Iniciar”. Los acompañó en la actividad la subsecretaria de Comercio Interior y Defensa al Consumidor, Jimena Espinosa.