


La región pedirá explicaciones a la Nación sobre los recortes en cultura
Reunido en Salta el Consejo Regional Norte Cultura designó como nuevo presidente al representante salteño, Diego Ashur Mas, e hizo un diagnóstico del sector frente al ajuste impuesto por el gobierno nacional. El 15 de marzo se hará la asamblea del Consejo Federal Cultural. Será el primer encuentro entre las provincias y Nación en la nueva gestión.
Chubut: Torres manifestó estar dispuesto a un "diálogo resolutivo" con el Gobierno
"Si el Gobierno llama al diálogo, nosotros siempre estamos para dialogar. Pero el diálogo tiene que ser resolutivo", dijo el gobernador de Chubut tras ratificar su decisión de cortar el suministro de petróleo y gas si el Gobierno no le gira a la provincia los fondos correspondientes a la coparticipación que retuvo en los últimos días.
Nación impulsa volver a un 0% de retenciones para las economías regionales
El Gobierno Nacional propuso volver a “0%” los derechos de exportación (DEX) para las economías regionales y eliminar la facultad del Poder Ejecutivo de subir las retenciones, manteniéndola solamente para reducirlas, según el documento que propone cambios al proyecto de ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”.
La Rioja irá ante la Corte por los fondos extracoparticipables
Reclamará el pago de $9.300 millones adeudados y retenidos por el gobierno nacional a La Rioja.
Nación presentará este año un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dijo este domingo que este año el Gobierno Nacional presentará un proyecto para bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.
Cómo se preparan las provincias para un 2024 en el que "no hay plata"
De acuerdo con la evaluación de diferentes economistas, las transferencias del Estado nacional podrían tener una fuerte caída en términos reales. La respuesta a este panorama no será uniforme, tanto por las distintas situaciones de las administraciones como por las estrategias a elegir, que se reducen a la combinación de tres variables: recortes de gastos, aumentos de impuestos y, en menor medida, endeudamiento.
Nación busca convertir en ley el programa PreViaje
“Para que en la Argentina, gobierne quien gobierne, el programa sea parte de las políticas de la economía argentina para incentivar un sector que genera empleo”, señaló Sergio Massa, acompañado por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
La Rioja se sumó al Programa Garrahan Federal con el objetivo de fortalecer el trabajo de la red nacional de salud pediátrica
La provincia ratificó su compromiso para el fortalecimiento de las redes de atención de niños, niñas y adolescentes con eje en la telesalud y la capacitación del talento humano.
Nación y Provincia firmaron convenio para la construcción de 800 viviendas
Fue durante la visita del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa a la provincia. “Como parte del desarrollo con inclusión, creemos que es importante tener planificada la inversión en construcción de viviendas”, expresó el funcionario.
Nación le adeuda a la Provincia $12.000 millones en concepto de fondos extras
El presupuesto nacional del año 2023 establece una cifra que hasta el momento no se cumplió. Siguen las gestiones por este tema ante la Casa Rosada. En mayo y junio la situación se agravó, aunque en los primeros días de julio hubo una remesa desde el Gobierno nacional.
La Rioja recibirá fondos para desarrollo productivo
Se construirá un Nodo Digital en Capital y ampliarán el trabajo de Agrogenética.
El Gobierno Nacional quiere llegar a fin de año con 150.000 viviendas entregadas
El Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, aseguró este martes que el Gobierno nacional pretende “llegar a diciembre de este año habiendo entregado 150.000 viviendas a familias argentinas” y confirmó que “las obras que están en ejecución tienen el financiamiento garantizado”.
Asistirán a productores vitivinícolas en situación de vulnerabilidad
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación asistirá a unos 4.000 productores vitivinícolas familiares de hasta 10 hectáreas que hayan sufrido pérdidas por contingencias climáticas.