ATE anunció un paro de 36 horas a partir del 29 de octubre con movilización al ministerio de Desregulación
"No nos bancamos más a este Gobierno. Tenemos que profundizar el plan de lucha", afirmó el titular de ATE nacional al comunicar la huelga estatal por reclamos salariales.
Rogelio De Leonardi rechazó incentivo docente del gobierno y ratificó el paro: “Hay que resistir”
La Asociación de Maestros y Profesores (AMP) se movilizó esta mañana frente a Casa de Gobierno en rechazó al incentivo docente brindado por el gobierno provincial. Además, ratificaron las medidas de fuerza con un paro por 96hs.
AMP decreta un nuevo paro por 96hs
La Asociación de Maestros y Profesores rechazó el incentivo docente brindado por el gobierno provincial de 100 mil pesos a aquellos maestros que se encuentren dando clases.
Estudiantes de la UBA definieron tomar casi todas las facultades y profundizan las medidas de fuerza
En la previa al paro nacional, los alumnos se reunieron en asambleas este lunes para avanzar con nuevos paros, clases públicas y cortes de calle, en reclamo de mejoras salariales y financiamiento para las universidades públicas.
AMP prometió semana sin paro y busca reunirse con Quintela
La Asociación de Maestros Profesores (AMP) decidió, al menos esta semana, no ir al paro y pide una audiencia con el gobernador Ricardo Quintela para intentar lograr que se haga escuchar su reclamo de $100.000 al básico desde agosto y $500.000 de salario inicial.
AMP realizará otra semana de paro por 96 horas de martes a viernes
El gremio de Rogelio de Leonardi no cede, no negocia y se cierra en solicitar $100.000 al básico y $500.000 de piso salarial desde septiembre. El gobierno aplicó descuentos y pide volver a discutir salarios pero del último trimestre del año.
El SELaR desistió del paro
La entidad gremial de docentes riojanos, encabezada por Ignacio Colina, anunció la postura. En una clara apuesta al diálogo, adelantada por el gobierno provincial, dijeron que la pretensión es lograr un mayor aumento al básico en los próximos meses.
AMP anunció que sigue con el paro y denunció la retención en la cuota sindical
En conferencia de prensa, la Asociación de Maestros y Profesores (AMP) ratificó que pese a las denuncias del gobierno en considerar ilegal el paro docente, las medidas de fuerza se mantendrán en esta semana. El gremio denunció el desfinanciamiento mediante la retención en la cuota sindical en los recibos de sueldo docentes.
Trabajo determinó que el paro de AMP es ilegal
Consideró que la medida de fuerza no se ajusta a derecho por no cumplir con el tiempo de establecer guardias mínimas para preservar el derecho a la Educación.
Acción de Amparo y Fondo de Huelga: los escudos de la AMP
La Asociación de Maestras/os y Profesoras/es ha presentado un Amparo Sindical al señor juez del trabajo y conciliación donde se deja constancia que esta entidad es la única entidad docente con personería gremial de primer grado, adherida a la CTERA y a la Federación Sindical Mundial, es decir que está sujeta a la legislación de la ley nacional y a acuerdos internacionales.
El Gobierno provincial intenta desactivar otra semana de paro docente
Pese a los anuncios de descuentos, AMP ratificó que de martes a viernes sus docentes no dictarán clases. Según el Ejecutivo, cae el nivel de acatamiento.
AMP redobla la apuesta y parará por 96 horas
El gremio que conduce Rogelio De Leonardi fue tajante al advertir que si no llega a los montos que pide de aumento, seguirán las medidas de fuerza. Por su parte, Educación lamentó la postura intransigente del gremio.
Los gremios docentes rechazaron una oferta de aumento salarial del Gobierno y ratificaron la marcha ante el inminente veto de Milei
A días de la manifestación, Petovello intentó poner paños fríos en el conflicto por el presupuesto para la educación superior. Los sindicatos se negaron a aceptar la propuesta. Ayer y hoy hubo paro.