En Córdoba,
la usuaria de Twitter @fer_sposset, publicó un video donde se ve un gato muy
pocas veces visto y le pidió a los usuarios que contribuyeran ya que era
desconocido para ella.
Luego de
varios comentarios, se dilucidó que se rata de un yaguarundí, un felino
americano más diferente del resto.
Según la
página Felinos de Argentina, por su coloración uniforme sólo recuerda al puma
pero es mucho menor. Su forma alargada con cabeza pequeña y patas cortas han
contribuido a que en algunas regiones de Argentina se lo conozca como "gato
hurón".
Mide unos 43
a 83 centímetros de largo (cabeza y cuerpo) más unos 28 a 60 centímetros de
cola. Su altura es de unos 33 centímetros en promedio y su peso va de los 3 a 9
kilos. Se caracteriza por presentar el cuerpo alargado, la cabeza achatada,
orejas pequeñas y redondeadas y cola larga.
El pelaje es
corto y uniforme sin manchas. En Argentina presenta dos fases de coloración,
una pardo rojiza y otra gris oscura o negra, como en este caso. Generalmente en
bosques húmedos sería más frecuente la variante oscura, mientras que ambientes
secos y abiertos predominan las variantes más claras.
En otras
regiones de su extensa área de distribución
existen variantes de tonalidad grisácea y pajiza. Se puede encontrar en
áreas protegidas de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre
Rios, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Rio
Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán

Comentarios