Blockchain es un sistema revolucionario que poco a poco está llegando a los casinos en España. Las plataformas de juego gestionan enormes cantidades de información cada segundo (transacciones bancarias, apuestas, devoluciones, etc.), lo que sería imposible para los humanos, pero no para los ordenadores. Si es usted un entusiasta del blockchain, encontrará toda la información que necesita en https://lasapuesta.es/.
Sin embargo, una desventaja de los sistemas de datos tradicionales es que son vulnerables a los hackeos. Aquí es donde blockchain hace la diferencia, ya que su tecnología está diseñada específicamente para evitar este tipo de inconvenientes.
Cómo funciona la tecnología blockchain
Blockchain no cuenta con un antivirus superpoderoso integrado ni con un firewall riguroso. Sin embargo, gracias a su estructura, o más bien a su arquitectura, es capaz de autoprotegerse. La pregunta es, ¿cómo lo logra?
Blockchain, literalmente, significa: «cadena de bloques que almacena información especial». Cada bloque se conforma por tres tipos de datos:
- Información: Sobre las transferencias bancarias, fecha, cantidad, emisor, receptor, etc.
- Hash: Bloque que lleva un número de identificación irrepetible.
- Hash del Bloque Anterior: Incluye hash del segundo bloque. Esto vincula cada bloque con el anterior y asegura la integridad de la cadena.
Así sería blockchain «por dentro», pero, ¿por qué es inhackeable? Hay varias razones, la primera es el Hash, que como ya hemos mencionado es único. Su número se genera según el contenido del bloque, es decir, si se cambia ese contenido, la información automáticamente cambia el hash. Esto rompería la conexión con el siguiente bloque, haciendo que la cadena sea inválida.
Sin embargo, lo que realmente hace que blockchain sea seguro es su naturaleza descentralizada. Cada usuario tiene una copia completa de la cadena de bloques, que está disponible para que todos los demás la vean. Esto significa que la certificación y validación de la información en blockchain no dependen de una institución central o un banco.
Son los usuarios que validan las transacciones, al tener acceso a toda la cadena. Por lo tanto, si un casino online utiliza blockchain para gestionar transacciones, estas son transparentes y verificables al 100%.

Cómo ayuda blockchain a evitar la manipulación de los casinos
A continuación, te damos un par de ejemplos para ilustrar cómo funciona esta tecnología en práctica:
- Transparencia en los resultados de los juegos: Imagina que estás jugando tragamonedas online con dinero real. Si apuestas moneda FIAT, no puedes verificar si el resultado fue manipulado o no. Sin embargo, si utilizas Bitcoin, puedes revisar los resultados en la blockchain pública para asegurarte de que no hayan sido alterados ni por el casino, ni por el proveedor.
- Transparencia financiera. Una vez que la transacción se ha registrado en el bloque y este se ha añadido a la cadena, no se puede modificar ni eliminar. Si el jugador cumplió con las reglas del casino (rollover, límites de retirada o depósito, etc.) las ganancias se abonarán directamente a la billetera del jugador sin necesidad de intervención manual por parte del casino.
- Prevención contra el fraude. En un sistema basado en blockchain, si alguien intenta realizar una transacción fraudulenta, la mayoría de los nodos de la red la rechazarían porque no coincidiría con las copias de la blockchain ya existentes. Esto permite que cualquier intento de fraude sea detectado y neutralizado de inmediato.
En resumen, tanto los jugadores como los casinos se benefician de esta tecnología. Los jugadores obtienen transparencia y seguridad, mientras que los casinos ganan en credibilidad y confianza.
El futuro de la cadena de bloques en el sector de los casinos en línea
Cada usuario, al jugar en un casino en ligne con dinero real, desea tener total seguridad sobre la transparencia de las transacciones y la exclusión de fraudes por parte del casino. Sí, la licencia es un seguro, pero nunca está de más verificar la integridad del sitio. Precisamente blockchain presenta las herramientas necesarias para la detección de cualquier manipulación en un casino al proporcionar un sistema de registro descentralizado, transparente e inmutable.
Por ahora, los casinos con licencia de la DGOJ no admiten criptomonedas. La razón es simple: este tipo de transacciones presentan desafíos adicionales en términos de regulación y supervisión. Sin embargo, en un futuro no muy lejano, es posible que la legislación evolucione para adaptarse a las nuevas tecnologías y permita el uso de criptomonedas.
Por ejemplo, algunos criptocasinos cancelan KYC, para proporcionar total anonimato a sus usuarios sin miedo de ser estafados. Esto atrae a las personas, puesto que el riesgo de robo de datos confidenciales, como número de tarjetas bancarias, domicilio, número de teléfono, se reduce casi a cero.
Comentarios