¿Estás planeando unas vacaciones en las playas de Río, una escapada al Amazonas o una aventura por las Cataratas del Iguazú? Sea cual sea tu destino, hay un detalle que no podés dejar librado al azar: el seguro de viaje a Brasil. Aunque no siempre es obligatorio, sí es altamente recomendable, especialmente si querés evitar sorpresas desagradables en medio del viaje.
¿Por qué contratar un seguro de viaje para ir a Brasil?
Brasil es un país fascinante y lleno de contrastes. Pero como en cualquier viaje internacional, estás expuesto a imprevistos: enfermedades, accidentes, pérdida de equipaje o cancelaciones. Tener un seguro de viaje para ir a Brasil no solo te da tranquilidad, sino que también puede sacarte de apuros si algo se complica.
Además, algunos estados brasileños tienen sistemas de salud públicos limitados para extranjeros. En esos casos, si necesitás atención médica, tendrás que pagarla de tu bolsillo… y no es barata. Por eso, contar con un buen seguro puede marcar la diferencia entre seguir disfrutando o volverte antes de tiempo.
¿Qué debe cubrir un buen seguro de viaje para Brasil?
Al momento de cotizar seguro de viaje, es importante que te fijes en ciertos puntos clave. No todos los seguros ofrecen la misma cobertura, y algunos pueden no incluir aspectos importantes para el tipo de viaje que pensás hacer.
Aspectos básicos que deberías buscar:
- Asistencia médica por enfermedad o accidente (mínimo USD 30.000).
- Repatriación sanitaria y funeraria.
- Cobertura ante pérdida o robo de equipaje.
- Asistencia legal en caso de problemas judiciales.
- Cancelación o interrupción de viaje por causas justificadas.
- Cobertura por demora de vuelos o conexión perdida.
Requisitos para viajar a Brasil desde Argentina
Si bien los argentinos no necesitamos visa para entrar a Brasil por turismo (por estancias menores a 90 días), sí hay algunos requisitos para viajar a Brasil que debés tener en cuenta:
- DNI o pasaporte vigente: podés ingresar con cualquiera de los dos, siempre en buen estado.
- Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla: no es obligatorio, pero sí recomendado si vas a visitar el Amazonas, Mato Grosso, o ciertas zonas del centro-oeste.
- Documentación del seguro de viaje: en algunos casos, aerolíneas o alojamientos pueden pedirlo, especialmente si hacés reservas anticipadas o viajas en grupo.
¿Cómo cotizar un seguro de viaje sin volverte loco?
Hoy tenés muchas formas de cotizar seguro de viaje sin tener que ir a una agencia física. Las plataformas online te permiten comparar precios, coberturas y servicios en cuestión de minutos. Algunas incluso muestran reseñas de otros viajeros, lo cual te ayuda a tomar una mejor decisión.
Cuando cotices, tené en cuenta:
- Cantidad de días de viaje: se calcula por jornada, desde que salís hasta que volvés.
- Edad del viajero: puede influir bastante en el precio final.
- Destino específico: aunque sea el mismo país, no es lo mismo ir a una ciudad que a una zona selvática.
- Cobertura regional o mundial: si vas a cruzar a Uruguay o Paraguay, asegurate de que también esté incluido.
Tips para aprovechar tu seguro de viaje al máximo
Contratarlo es solo el primer paso. Lo ideal es que lo sepas usar bien en caso de necesitarlo. Acá van algunos consejos útiles:
Guardá los números de asistencia en el celular y también anotalos en papel. Llamá antes de atenderte, salvo que sea una emergencia grave. El seguro puede indicarte adónde ir o cómo proceder. Guardá todos los comprobantes: tickets, estudios, recetas médicas. Los vas a necesitar para reembolsos. Leé bien la letra chica: conocé los deducibles, exclusiones y montos máximos. La información es poder, y en un viaje puede ahorrarte mucho tiempo y dinero.
¿Cuánto cuesta un seguro de viaje a Brasil?
Los precios varían bastante, pero para que te des una idea, un seguro estándar para 10 días en Brasil puede costar entre USD 20 y USD 60, dependiendo del tipo de cobertura. Si buscás una póliza más completa (por ejemplo, que incluya cancelación, actividades de riesgo o enfermedades preexistentes), el precio puede subir a USD 80 o más. En cualquier caso, es una inversión accesible si considerás lo que podría costarte una simple consulta médica en el exterior.
No te la juegues, viajá con seguro
Antes de cerrar la reserva del hotel o los vuelos, tomate un rato para cotizar seguro de viaje y elegí el que mejor se adapte a vos. Así, cuando estés disfrutando de una caipirinha frente al mar o bailando samba en las calles de Salvador, vas a saber que cualquier emergencia está cubierta.
Viajar a Brasil es una experiencia única, llena de naturaleza, cultura, playas y buena onda. Pero no estás exento de imprevistos. Un buen seguro de viaje a Brasil te permite disfrutar del viaje con tranquilidad y te cubre frente a situaciones inesperadas que, de otra manera, podrían arruinar tus planes.
Comentarios