Los seres humanos son criaturas sociales. Si los apartas de la sociedad, con el tiempo se encierran en sí mismos y se enfrentan a la apatía y depresiones. Las consecuencias de este aislamiento pueden ser extremadamente angustiosas. Por eso, no sorprende que los servicios de citas en Internet sean tan populares hoy en día. De hecho, con el ritmo de vida moderno, muchos no tienen tiempo ni energía para conocer gente en el mundo real.
Pero si crees que los usuarios han tenido siempre una actitud positiva hacia ligar en Internet, queremos que sepas que eso está lejos de ser cierto. Hoy queremos hablarte sobre ello.
Un poco de historia
La industria de las citas en internet comenzó a mediados de los años 90 con la aparición de páginas web como Match.com y OkCupid. Al principio, ligar en Internet era visto con cierto escepticismo pero a medida que pasó el tiempo y se extendió Internet, comenzó a ganar popularidad. Además, con el desarrollo de los teléfonos inteligentes y las apps para móviles, la industria de las citas entró en una nueva era.
Apps como Tinder, Bumble y Hinge han cambiado las reglas del juego ofreciendo a sus usuarios una forma fácil y rápida para conocer gente nueva cerca. Estas apps utilizan la geolocalización y algoritmos de emparejamiento para encontrar parejas en base a las preferencias y localización del usuario.
Sin embargo, aún con la creciente popularidad de las apps de citas, las opiniones sobre su efectividad e impacto en las relaciones humanas siguen siendo diversas. El sociólogo John Brown afirma que “las apps de citas ofrecen nuevas oportunidades para encontrar pareja pero también pueden crear falsas expectativas y promocionar una postura hacia las relaciones humanas más superficial.”
No todas las plataformas de citas en Internet son igual de efectivas
Hablemos en más detalle sobre las principales categorías de los servicios de citas en Internet y cómo interactúan con ellas la sociedad hoy en día.
Apps clásicas de citas
Apps como Tinder, Bumble y Hinge son representantes clásicos de la industria de las citas en Internet. Animan a los usuarios a crear perfiles, subir fotos y ver potenciales parejas en su zona. El sistema de “swipe” simplifica la búsqueda pero a su vez convierte el proceso de buscar pareja en una rutina, lo cual a veces consume demasiado tiempo.
Tinder fue lanzada en 2012 y en su momento fue una verdadera sensación. Millones de personas apreciaron los elementos de gamificación, algo que fue copiado activamente por los desarrolladores de otras aplicaciones de citas. Hoy en día, los expertos creen que este sistema de emparejamiento ha dejado de ser útil. Por eso, Tinder es ahora conocida por muchos jóvenes como la app de citas “de una noche”.
Apps de citas para grupos específicos
Además de las aplicaciones populares, también existen servicios para grupos específicos. Por ejemplo, apps de citas para gente con los mismos intereses (The League para profesionales de diferentes industrias, Muzz para musulmanes, etc.), así como apps para gente con orientación sexual específica (Grindr o Her). Existen muchos ejemplos.
La situación con estos servicios de citas es algo ambigua. Por una parte, hacen posible simplificar la búsqueda de personas con los mismos intereses y aficiones, pero por otra parte, a veces atraen demasiada atención de trolls de Internet. Por ejemplo, una persona se registra en una app de citas para vegetarianos y comienza a subir fotos comiendo carne. O se burlan de usuarios de sitios de citas LGBTQ+. Los administradores de estas plataformas intentan siempre eliminar este contenido pero es físicamente imposible erradicarlo al 100%, incluso con la mejor moderación de usuario.
Video chats en línea
La historia de los video chats al azar comienza en 2009 con el lanzamiento del primer videochat, Chatroulette. Esta plataforma cambió literalmente las reglas del juego. Los videochats permiten a sus participantes conocer gente nueva en solo un clic, verlos y oírlos inmediatamente, permitiendo la creación de conexiones emocionales más intensas. Los primeros random chats demostraron que este formato era el que estaban esperando los usuarios. El número de usuarios diarios a veces alcanzaba los dos millones.
En el contexto de la popularidad de Chatroulette, aparecieron nuevos videochats, expandiendo la funcionalidad de estos servicios:
- Chatspin, un video chat popular con un filtro de búsqueda de usuarios por sexo y la posibilidad de ocultar tu cara detrás de una máscara de inteligencia artificial para mayor anonimato y confidencialidad.
- Chatous, un camchat con una cómoda búsqueda de usuario en base a intereses, la posibilidad de comunicarse tanto a través de video como utilizando una app integrada de mensajería instantánea bastante funcional. Recientemente, los desarrolladores han actualizado significativamente Chatous, convirtiéndo la plataforma en un producto más moderno y cómodo.
- Hoop on OMG, un video chat en Internet bastante tradicional para ligar y comunicarte con gente nueva. Los usuarios pueden ser añadidos a una lista de amigos para poder seguir hablando con ellos en otro momento.
- OmegleTV, un video chat funcional que te permite hacer una videollamada con chicas. El servicio tiene un filtro de búsqueda de usuarios por sexo sin errores, una moderación de usuario excelente, y un traductor de mensajes integrado para poder comunicarte de forma cómoda con gente de otros países.
- Gaper, un servicio de citas poco convencional diseñado para gente que busca pareja con una gran diferencia de edad, tanto mucho más jóvenes como mucho mayores.
- Bazoocam, un popular videochat con origen en Francia para comunicarte con gente nueva a través de su chat de texto o cam chat. También tiene minijuegos para ayudar a la diversificación de la comunicación y facilitarla.
Según la psicóloga Elisabeth Kukinen, “los videochats al azar tienen beneficios importantes: permiten a la gente salir de su zona de confort, experimentar nuevas culturas y perspectivas mientras desarrollan sus habilidades comunicativas.” Pero también existen opiniones contrarias. Por ejemplo, el psicólogo David Greenfield sostiene que la mayoría de los video chats disponen de mecanismos de verificación de usuario poco efectivos, lo cual crea ciertos riesgos. Especialmente para adolescentes y jóvenes que pueden convertirse en víctimas de bullying.
Hagamos un resumen
Las apps de citas se han convertido en una parte integral de la cultura moderna. Proporcionan una plataforma cómoda para encontrar pareja pero no garantizan el éxito a la hora de crear relaciones duraderas. Igual que en cualquier otro ámbito de la vida, requiere esfuerzo, ser abierto y comprensión entre ambas partes.
Recuerda que las apps de citas y los random chats en Internet son simples herramientas, el éxito a la hora de ligar depende de muchos factores como la compatibilidad entre personas, la honestidad, la confianza y la habilidad para crear conexiones emocionales incluso a distancia. En este sentido, los videochats al azar son una mejor opción.
Comentarios