El secretario general de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Rioja (ADUNLaR), Juan Chade, confirmó que los gremios universitarios realizarán un paro nacional de 72 horas la próxima semana. La medida se desarrollará miércoles, jueves y viernes, aunque en La Rioja —por el feriado provincial del miércoles— la protesta se concretará jueves 13 y viernes 14 de noviembre.
El paro fue definido por el congreso de la Conadu Histórica con el objetivo de visibilizar la pérdida del poder adquisitivo que, según las estimaciones sindicales, supera el 40 % respecto de la inflación acumulada.
“Queremos que nos convoquen a conversar, porque hasta ahora no hubo ninguna comunicación oficial”, expresó Chade, quien aseguró que la docencia universitaria atraviesa “una situación crítica que se refleja en la pérdida real del salario y en el deterioro del presupuesto universitario”.
IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DE FINANCIAMIENTO
Además del reclamo salarial, los gremios exigen la implementación efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada a nivel nacional pero aún sin ejecución plena. Esta normativa es considerada fundamental para garantizar el funcionamiento de las universidades públicas y la estabilidad del sistema educativo en todo el país.
Los docentes universitarios remarcaron que el conflicto no busca afectar las actividades académicas sino “visibilizar la urgencia de un diálogo real con el Gobierno nacional para preservar el derecho a la educación pública, gratuita y de calidad”.
Comentarios