El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, presentó el martes -de manera pública y en tono de broma- su propia marca de yerba llamada “Pichichi”, que lleva su apodo característico y está envasada en un paquete naranja, color con el que se lo identificó durante su carrera política. Sin embargo, por ahora se trata de un guiño para sus conocidos y aquellas personalidades con las que mantiene reuniones, en lugar de ser un emprendimiento comercial.
Las primeras imágenes del producto, fueron tomadas durante la 174° Asamblea de Consejo Federal del Turismo, que se celebró en un hotel porteño que está a metros del Obelisco. Poco antes de hacer uso de la palabra, Scioli se percató de que el presidente de la CFT, Valentín Díaz Gilligan, se encontraba tomando mate a pocos metros suyo, por lo que aprovechó el momento para hacer un “chivo”.
El paquete de 500 gramos lleva el número “9″ en el frente junto a leyenda “Pichichi”, sobrenombre que se le adjudicó al funcionario por su pasión por el fútbol. En el reverso, el slogan, relacionado a su historia personal, es curioso: “Se te fue la mano”.
La estética combina varios guiños al folclore personal del mismo Scioli. Tanto el dígito como el apodo que se ganó remiten a su rol dentro de ‘Villa La Ñata’, el equipo de futsal amateur donde solía jugar.
Desde el entorno del secretario de Turismo dijeron a este medio que el artículo fue fabricado por “unos amigos” del funcionario, quienes previamente confeccionaron otra yerba con los colores de Inter Miami y la 10 de Messi.
“Él no quería ser menos que La Pulga”, remarcaron, en tono jocoso. Además, aclararon que no será producida para su comercialización sino que, por ahora, el funcionario se divierte regalando a sus conocidos el producto inspirado en su persona.
Hasta el momento, son tres los personajes que lograron hacerse con un paquete: el propio Gilligan durante el encuentro del martes; el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quien la recibió el viernes pasado tras reunirse con el funcionario en Paraná; y el ministro de Economía y Turismo de Emiratos Árabes, Abdulla bin Touq Al Marri. Scioli entregó personalmente dicho obsequio durante su reunión con Al Marri en Dubái, previo a a su participación en la Asamblea General de la ONU Turismo, parte de las Naciones Unidas, en Arabia Saudita.
El guiño aparece, además, en un contexto donde la yerba atraviesa un momento de fuerte crecimiento. Según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), las exportaciones cerrarán 2025 por encima de los 50 millones de kilos, una marca inédita para el sector. Hasta hace pocos años, las ventas externas rondaban los 40 millones anuales y nadie proyectaba un salto de esta magnitud.
Entre enero y septiembre ya se enviaron 42 millones de kilos, un volumen que supera los registros de 2021, 2022 y 2023, y que prácticamente iguala el récord de 2024 —43,8 millones— cuando todavía faltan tres meses por contabilizar. En septiembre, incluso, se alcanzó un máximo mensual histórico: 7,2 millones de kilos, muy por encima de los cinco millones que suelen marcar los “buenos meses”.
Este desempeño responde a un fenómeno doble que sintetizan en dos nombres: Javier Milei y Lionel Messi. La política exportadora del Gobierno, por un lado, y la creciente popularidad mundial del mate, por otro, explican el salto. La figura del capitán argentino —convertido en ícono global del consumo de yerba— impulsó el interés por la infusión en mercados lejanos, donde también comienzan a adoptarla otras celebridades del deporte y Hollywood.
Comentarios