La muerte de Omar Souto, histórico gerente de la Selección argentina, generó una profunda conmoción en el mundo del fútbol local. A los 73 años, “Papúa”, como todos lo conocían, dejó un legado enorme tras más de tres décadas de trabajo y contención humana dentro del predio de Ezeiza.
La AFA confirmó la noticia con un emotivo comunicado, decretó tres días de duelo y anticipó que se realizará un minuto de silencio en todos los partidos de la fecha.
Pero entre todos los mensajes, el que más conmovió fue el de Lionel Messi, quien despidió a Souto con palabras cargadas de gratitud y afecto.
“Siempre estuviste presente y fuiste la persona que abrió el camino para que la AFA se fijara en mí”, escribió el capitán argentino en su cuenta de Instagram.
Quién fue Omar Souto y cuál fue su rol en la Selección argentina
Omar Souto, conocido afectuosamente como “Papúa”, fue un pilar fundamental en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), dedicando cerca de 30 años de su vida al servicio de las Selecciones Nacionales.
Su rol más destacado fue el de Gerente de Selecciones Nacionales, posición desde la cual trabajó incansablemente con una amplia gama de entrenadores y jugadores, empezando su carrera en las divisiones juveniles. Souto se ganó el respeto y el cariño de varias generaciones de futbolistas por su compromiso leal, su pasión inquebrantable y su calidez humana, siendo a menudo considerado un “segundo padre” para muchos jóvenes talentos.
El momento que selló a Souto en la historia del fútbol argentino fue su participación clave en la gestión para asegurar a Lionel Messi para la Selección Argentina en 2004.
Por encargo del entonces entrenador Hugo Tocalli, Souto fue el primer empleado de la AFA en contactar a la familia de un joven Messi, asegurando su compromiso con la albiceleste a pesar de la presión de España. Su figura no solo fue importante en los inicios de las grandes estrellas, sino que continuó siendo un nexo vital para el plantel, incluida la reciente “Scaloneta”, demostrando un compromiso profesional y humano que trascendió lo administrativo hasta sus últimos días.
Comentarios