La ministra de Trabajo, Miriam Espinosa, confirmó que “la empresa decidió desvincular 35 trabajadores por lo que viene pasando —la paralización de la obra pública— que está haciendo estragos en todas las empresas”. Agregó que “Maggiora es una empresa importante y de muchos años de trayectoria en la provincia; la falta de trabajo fue el motivo que lleva a tomar esta decisión”.
Un sector que ya venía en retroceso
El ajuste no sorprende a los gremios: el parate de la obra pública viene dejando inactivos miles de puestos vinculados directa e indirectamente a la construcción, mientras que el sector textil —uno de los que concentra mayor masa salarial industrial en La Rioja— arrastra varios meses de suspensiones y retiros voluntarios forzados ante la caída del consumo y la contracción de pedidos desde Buenos Aires.
En declaraciones oficiales, Espinosa afirmó: “Tenemos diálogo con todos los sectores, principalmente con los sindicatos”, aunque no anticipó medidas de contención específicas frente a los nuevos despidos.
Alerta para la economía provincial
La doble noticia —construcción y textil— impacta sobre los dos sectores que históricamente funcionaron como amortiguadores del empleo industrial riojano. La persistencia del parate y la reducción de demanda nacional posicionan a la provincia ante un escenario de mayor conflictividad laboral y riesgo de nuevas desvinculaciones si no se modifican las condiciones de actividad en el corto plazo.
Comentarios