


Argentina registró un superávit comercial de US$ 1.575 millones en julio
Según los datos informados por el INDEC en lo que respecta al comercio exterior, en julio de 2024, la exportación creció 19,2% interanual y la importación cayó 16,5%. La balanza arrojó un superávit de USD 1.575 millones.
APOS rehabilitó el servicio oftalmológico
Así lo indicaron desde la obra social estatal, a partir de un principio de acuerdo alcanzado con las clínicas.
Los gremios docentes universitarios anunciaron un nuevo paro y se posterga el comienzo del segundo cuatrimestre
La decisión fue tomada tras la medida de fuerza llevada adelante esta semana por la falta de acuerdo salarial. También propusieron una nueva Marcha Federal Universitaria en septiembre.
El gobierno habilitó el pago de propinas con medios electrónicos
El Banco Central y el Ministerio de Economía serán los encargados de supervisar el cumplimiento y dictar las normas complementarias necesarias para la correcta implementación.
Javier Milei anunció que Argentina "no va a tomar más deuda"
El presidente brindó un discurso en el Consejo de las Américas donde se refirió a la política económica del Gobierno y habló del Presupuesto 2025, la inflación, la quita del cepo, la brecha cambiaria, entre otros temas.
INDEC: la inflación desaceleró al 4% en julio
La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (6,5%) y se destacan también el sector de y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,1%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6,0%).
Más de un millón de chicos argentinos se acuestan con la panza vacía
La acentuación de la pobreza en tiempos de Milei: según el informe de Unicef, además, unos "10 millones de chicas y chicos en Argentina comen menos carne y lácteos en comparación al año pasado".
Pese a la mejora de junio, la construcción cayó 32,7% en el primer semestre
La construcción se derrumbó un 32,7% en el primer semestre, como resultado del ajuste implementado por el Gobierno de Javier Milei en los primeros días de su mandato. Sucedió pese a que en junio el sector arrojó una leve mejora mensual, la tercera consecutiva.
La actividad industrial volvió a caer en junio y acumuló en el primer semestre una baja del 16,1%
Todos los rubros del índice manufacturero registraron valores en caída en el sexto mes del año en la comparación interanual. La medición mensual también fue negativa (-1.6%) en relación con mayo.
Las claves para entender la crisis en los mercados globales y su impacto en la Argentina
El endurecimiento monetario en Japón sumado a los temores de recesión en Estados Unidos provocaron un cimbronazo a nivel mundial. Qué sucedió con los bonos, las acciones y el riesgo país, y qué piensan en el Gobierno.
Según el Observatorio de Deuda Social de la UCA, el 55% de la población es pobre y uno de cada cinco argentinos ya es indigente
Las cifras surgen del análisis de la base de microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec. Las tasas de pobreza por aglomerado urbano van desde 80% en el “Gran Resistencia” a 25% en CABA. Siete de cada diez niños viven en hogares pobres. Son niveles que exceden las estimaciones previas
Oficializaron las nuevas tarifas de luz y de gas
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el nuevo cuadro tarifario para los servicios de electricidad y gas, con aumentos promedio de un 4%.
Provincias achican endeudamiento y reducen colocaciones
En julio, nueve estados cancelaron vencimientos en pesos y en dólares, pero solo dos emitieron, y lo hicieron por importes más bajos que los del año pasado.