


Uno de cada 4 inquilinos rescindió su contrato por no poder pagar el alquiler
Lo reveló un informe de la ONG Inquilinos Agrupados, sobre un total de 2.500 encuestados. Una familia destina la mitad de sus ingresos para poder tener un techo rentado.
El Banco Central negocia préstamos con bancos internacionales para sumar reservas y cumplir con la meta del FMI
Es una de las alternativas que analiza el gobierno para dar una señal a los mercados y alcanzar el objetivo de compras con el organismo. Cuales son los montos, plazos y tasas que circulan en el mercado.
El mapa de la pobreza en la Argentina: el drama del Conurbano y las otras regiones con cifras récord
En el Gran Buenos Aires, el 42,9% de los hogares y el 52,8% de las personas son pobres y el 14,8% de las familias, indigentes. (802.876) y el 19,8% de las personas son indigentes. En Formosa es donde más creció la incidencia de la pobreza con un salto de casi 40 puntos porcentuales.
El índice de pobreza aumentó al 52,9%
El índice aumentó 11,2 puntos porcentuales respecto a número de fines del año pasado y 12,8 puntos contra igual período de 2023, informó el Indec. La indigencia, en tanto, trepó a 18,1%
Prorrogaron la fecha límite para ingresar al Blanqueo de Capitales
La primera etapa vencía el lunes 30 de septiembre
El Gobierno prorrogó el blanqueo de activos un mes: la primera etapa finalizará el 31 de octubre
La segunda etapa iniciará el 1 de noviembre y la tercera el primer día de febrero del año próximo. Sólo el efectivo regularizado hasta el 30 de septiembre podrá ser retirado parcial o totalmente a partir del 1 de octubre, como se estipuló inicialmente.
La actividad económica acumula una baja del 3,1% en lo que va de 2024
Según los datos del Indec, se registró un descenso de en julio del 1,3% con respecto al mes anterior. La construcción y el campo sufrieron una fuerte caída.
La industria pyme tuvo un fuerte caída interanual en agosto y acumuló una retracción de 16,9% en el año
Según CAME, el sector no muestra señales firmes como para asegurar la existencia de un cambio de tendencia o de reactivación, más que algunos focos aleatorios mes a mes.
La desocupación alcanzó al 7,6 % en el segundo trimestre
El índice estuvo en línea con el 7,7.% del primer trimestre pero superó al 6,2% de abril-junio del año pasado, según los datos publicados por el Indec.
El consumo cayó un 17% en agosto, según un informe privado
Distintas consultoras registraron un fuerte descenso en las ventas en una comparación interanual. En algunos productos, la merma se acercó al 30%.
El recorte de tasas de la Reserva Federal tuvo escaso impacto en los bonos y las acciones argentinas
Aunque la baja de los rendimientos en EEUU estaba descontada, los índices de Wall Street terminaron en baja tras la conferencia de prensa de Powell. En la Bolsa porteña, el S&P Merval subió 0,1%, a 1.815.099 puntos, cerca del récord nominal. El dólar libre bajó a $1.265. El BCRA compró USD 35 millones.
El PBI de la Argentina cayó 3,4% en los primeros seis meses del gobierno de Milei
En el segundo trimestre del año se notó una desaceleración de la caída, pero el resultado volvió a ser negativo. Cuáles fueron los sectores que más se retrajeron
Desde Economía insisten en que el presupuesto 2025 no incluye suba de impuestos
Miembros del gabinete económico realizaron aclaraciones sobre las proyecciones incluidas en el presupuesto.