


La economía registró una leve mejora mensual en octubre
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del INDEC presentó un avance del 0,6% respecto de septiembre. Si bien desde mayo que el indicador no exhibe bajas, solo el dato de julio fue significativamente positivo, teniendo en cuenta el bajo punto de partida dado que en los primeros meses del Gobierno de Javier Milei la recesión alcanzó su piso más bajo desde la recesión de 2001/2022.
Argentina-India y la consolidación de una relación estratégica
Desde mi llegada a Nueva Delhi, hace exactamente seis meses, he podido experimentar el sentido del honor y la...
El desempleo bajó a 6,9% en el tercer trimestre del año
Así se desprende de las cifras difundidas este miércoles por el INDEC.
Por DNU, el Poder Ejecutivo modificó el prorrogado Presupuesto Nacional
A través del decreto de necesidad y urgencia 1104/24, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo señaló que “resulta necesario y urgente incorporar diversas disposiciones complementarias a la prórroga y modificar el presupuesto vigente, con el fin de garantizar la continuidad del funcionamiento del Estado Nacional”.
El dólar libre subió por octavo día seguido y volvió a superar los 1.200 pesos
El dólar “blue” ganó 40 pesos en el día, su precio más alto desde el 28 de octubre. En lo que va del mes alcanza una ganancia de 85 pesos o 7,6%. El BCRA compró USD 32 millones en el mercado.
La canasta navideña se encareció 80% anual por debajo de la inflación
La canasta navideña se encareció 80% anual, por debajo de la inflación. Sin embargo, algunos productos si estuvieron en línea con la inflación, en torno al 120%. Estos datos corresponden a un sondeo que se realizó sobre 158 supermercados de grandes cadenas y 336 autoservicios de proximidad de todo el país.
La Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord y volvió a bajar el riesgo país
El dato de inflación tuvo buena repercusión en el mercado, con subas generalizadas de las acciones y buen desempeño de los títulos públicos. El dólar operó estable y el BCRA compró USD 168 millones.
Una familia tipo necesitó $1.001.466 para no caer en la pobreza en noviembre
Según los datos del Indec, se debe al incremento de las canastas básica y alimentaria. Mientras que para no ser indigente una grupo familiar requirió de $439.240.
La inflación de noviembre fue del 2,4%
El dato se ubicó por debajo de las previsiones de los consultores. Los alimentos subieron 0,9%, muy por debajo del promedio general. En los últimos doce meses, la inflación acumuló un incremento del 166%.
La venta de insumos para la construcción continuó disminuyendo durante noviembre
De acuerdo con lo relevado por el sistema de cálculo, se mantiene un 24,8% por debajo del mismo periodo de 2023.
El Norte Grande pide por más financiamiento para educación
El desfinanciamiento educativo que propone el Gobierno Nacional en el Presupuesto 2025 “es muy preocupante y tendrá un fuerte impacto en el sistema” expresó la funcionaria.
A pesar del desplome de la brecha cambiaria, el Gobierno posterga la salida del cepo y apuesta al RIGI
La diferencia entre el tipo de cambio oficial y el blue está en mínimos desde que volvió el cepo, hace cinco años. Sin embargo, Caputo no levantará las restricciones, aunque implique alejar inversiones.
El dólar blue bajó $70 en la semana y quedó cerca del oficial
El billete paralelo cerró la primera semana de diciembre en baja y cotizó en $1.050 en la City porteña, acortando la brecha con la cotización oficial.