Por Omar López Mato
En la semana de San Valentín, una gran historia de amor
Anna Swan, de 2,27 metros de altura, y Martin van Buren Bates, otro gigante, se enamoraron en los Estados Unidos, allá a fines del siglo XIX.
Por Walter Santoro
Finaliza la filmación de “El día que me quieras”
Estas crónicas están basadas en la correspondencia personal de Gardel y de los testigos que vivieron esta verdadera gesta junto a él, los hechos relatados ocurrieron hace 90 años y cada nota corresponde a lo ocurrido una semana antes del momento relatado.
Los ecos de un atroz y vil crimen
El asesinato de Facundo Quiroga en Barranca Yaco es un llamado a levantar la voz”, según el autor.
Por Omar López Mato
La muerte real del enfermo imaginario
Un repaso de aspectos de la vida de Jean-Baptiste Poquelin, más conocido como Molière.
La batalla de Chacabuco, el arte bélico
En el proceso histórico real, Chacabuco es un modelo de batalla pensada y planificada y en el arte que la evoca, la luz sugerida, nos habla de la limpieza del acto bélico.
Por Omar López Mato
La cruzada libertadora oriental y su primer hospital de sangre
La protagonista de esta historia es Josefa Oribe, hermana de Manuel, quien había demostrado su coraje y valía durante las campañas artiguistas y la ocupación de la Provincia Cisplatina por parte del ejército lusitano.
Por Sergio Aguilera
Ciberseguridad en el comercio electrónico, ¿quién pierde más?
Los usuarios están en medio de la lucha entre los expertos en ciberseguridad y los delincuentes digitales. Por descuido o desconocimiento son los que pierden. Pensemos en responsabilidad compartida.
Ilusión Artificial: cómo las IA manipulan la confianza del usuario
Detrás de su aparente perfección se esconde un problema preocupante: la creación de una falsa ilusión de precisión
Por Gabriel Camilli
¿Ucrania está perdiendo esta guerra?
Ante la sostenida ofensiva rusa y la debilidad de las fuerzas ucranianas, si Kiev no logra detener este desarrollo “Entonces el país simplemente colapsará”, nos dice el coronel austriaco Markus Reisner.
Una faceta poco conocida de Victoria O.
Escritora, editora y personalidad destacada de la cultura argentina, tenía un interés particular por la espiritualidad y los temas que hoy conocemos con la denominación de paranormales.
Por Gabriela Renault
Estamos en una nueva pandemia, la de salud mental
La literatura específica ya acuñó un nuevo término para definir a los “pandemials”, la generación que siendo solitaria se muestra en grupo, duerme menos, se deprime más, y no cree en el futuro sino en la inmediatez del limbo digital.
Por Horacio Martino
Hacia un reciclaje inclusivo a través de un esfuerzo conjunto
Se evidencia una creciente participación de la comunidad en este proceso de circularidad a través de distintas actividades vinculadas al reciclaje, aunque, a veces, de manera tímida.
Francisco, un faro moral en un mundo oscuro
En un mundo cada vez más polarizado, donde el poder económico y político parece aliarse para debilitar las bases de los derechos humanos, una figura se alza como un faro de esperanza: el papa Francisco.
Por Natalia Jasin