Por Héctor Masoero VOCES 22 Dic 2024 La paradoja de sobreproteger niños sin regular redes sociales La regulación del acceso a redes por niños y adolescentes se fundamenta en estudios que vinculan su uso con un incremento de la ansiedad y depresión, a la vez de cuestiones de desarrollo mental.
Por Omar López Mato VOCES 21 Dic 2024 Los médicos en la Opera Los entendidos dicen que en por lo menos en 40 óperas aparecen médicos en la trama argumental.
Por Osvaldo Mario Nemirovsci VOCES 20 Dic 2024 “A mí no me ha derrotado nadie” Diciembre es un mes “gonzaliano” y estimo útil poner un tiempo de atención histórica en aprender más sobre este argentino de enorme valía en la modelación de los que es la Argentina moderna.
Por Osvaldo Mario Nemirovsci VOCES 14 Dic 2024 De despertadores y tiempos Aquella frase legendaria de la CGT de los Argentinos, hecha famosa por el gran dirigente sindical gráfico Raimundo Ongaro: “Solo el pueblo salvara al Pueblo” deja claro al sujeto principal de toda acción reparadora.
ADICCIÓN 07 Dic 2024 Adicción al celular: pandemia de la desconexión humana Cuando un dispositivo electrónico pasa a ser el epicentro de la existencia se desplaza el verdadero objetivo de la “felicidad”: de los vínculos, el trabajo, el amor y los amigos pasa a esa espera que desespera, a la hiperconexión que es la desconexión.
Por Omar López Mato VOCES 07 Dic 2024 Balzac y la tragicomedia humana Por sus problemas de salud, Balzac conoció a muchos médicos, y a algunos de ellos retrató en su obra literaria.
Por Gabriel Camilli VOCES 07 Dic 2024 Ucrania: ¿quién está ganando la guerra? El autor, Cnl My (R) - Director del Instituto ELEVAN, considera que ni Ucrania ni Europa ganan, quizás los Estados Unidos a corto plazo y Rusia, a un costo muy elevado.
OPINION 30 Nov 2024 “El mago de Oz”, una pesadilla que atormentó a Hollywood La película que consagró a Judy Garland a los 16 años fue un completo fracaso y sólo su llegada a la televisión revirtió su historia negra, con accidentes, un suicidio y acoso sexual.
LOS IMPUNTUALES 29 Nov 2024 Tipos sociales: los impuntuales El tiempo es una de las cosas que no podemos recuperar; una mirada sobre una cuestión muy habitual entre los riojanos.
Por Osvaldo Mario Nemirovsci OPINION 20 Nov 2024 Calma, no regresó la aguja hipodérmica En toda sociedad existen formaciones culturales previas que funcionan como un vallado que regula qué se recibe y cómo influye en los gustos y decisiones de toda índole, también políticas.
Por Gabriela Renault SALUD MENTAL 18 Nov 2024 Los jóvenes sufren a edad cada vez más temprana Históricamente, la curva de la felicidad se mantenía alta en la niñez y adolescencia, pero hoy hay varios índices de que el sufrimiento juvenil es cada vez más prematuro.
VOCES 09 Nov 2024 Hacia un reciclaje inclusivo a través de un esfuerzo conjunto Se evidencia una creciente participación de la comunidad en este proceso de circularidad a través de distintas actividades vinculadas al reciclaje, aunque, a veces, de manera tímida.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL 09 Nov 2024 La fantasía de la inteligencia artificial Hemos tenido un “vistazo al futuro”, pero la tan anhelada AGI (inteligencia artificial general, esa que superará a los humanos) está muy lejos de ser una realidad.
Por Pablo Monti VOCES 02 Nov 2024 Nutrición para una visión saludable: ¿qué comer para tener ojos sanos? Los problemas de la vista no son causados sólo por el envejecimiento. Con frecuencia son un efecto secundario de nuestro estilo de vida moderno y por no consumir los nutrientes que sus ojos necesitan.
VIDEOS JUEGOS 01 Nov 2024 Gaming Web3: ¿la nueva era de los videojuegos o una moda pasajera? Los videojuegos blockchain tuvieron un auge con su aparición y con la novedad que los usuarios podían ganar dinero mientras jugaban, pero esa llama se fue apagando con lanzamientos de juegos poco entretenidos que la gente jugaba solo para ganar unos dólares y los dejaban rápidamente.