


Claves para sostener el crecimiento del sector turístico
En la última temporada alta (diciembre 2023 - febrero 2024), el turismo bajó 13,7% y las estadías también se redujeron entre 3 y 9 días. El turismo internacional lo compensó, pero también hubo 13% menos de visitantes que el período anterior. ¿No se necesitaban ingresos? Esta sería una puerta...
Por Gabriel Camilli
Cumbre suiza: fracaso salpicado de falsedades
Pensada en apoyo de Ucrania, esta cumbre, desde su ideación, estaba viciada en su origen y vaciada de contenido de proyección realista.
La ilusión de la intimidad en épocas de crueldad
La calamidad a la que nos empujó la pandemia del Covid-19, cuyos efectos siguen colonizando aún nuestra vida cotidiana, hizo que los límites de la realidad fueran empujados a un abismo y que la crueldad se instale como la forma imperante de vinculación, crueldad que hoy nos gobierna y usa las redes sociales y la palabra como armas.
Ventajas y desventajas del uso de la inteligencia artificial
La implementación de la inteligencia artificial no solo se vincula a cuestiones de medicina, sino que también abarca inmensos descubrimientos en otros sectores.
El Lugones secreto y desconocido
Ricardo Piglia afirma que el espiritismo fue la única visión del mundo a la que fue fiel toda la vida el autor de La Guerra Gaucha.
Escasez de agua: un enfoque ambiental para la sostenibilidad
2.000 millones de personas no acceden a servicios de agua potable. Es cada vez más urgente solucionar este problema.
Por Christian Dunn
El arma secreta del día D : la ciencia de los humedales
El estudio del lodo, a menudo pasado por alto en medio de estrategias militares y movimientos de tropas, resultó fundamental para el éxito de la mayor invasión anfibia de la historia.
Por Isabel Saravia
El transhumanismo en la ONU con un robot
El robot humanoide Sophia fue nombrado embajador en la organización, lo que despierta enormes incertidumbres.
Las pymes y la ciberseguridad, un desafío que hay que asumir
Por qué las pequeñas y medianas empresas tienen que involucrarse cada vez más en el cuidado de sus datos. Las propuestas de ciberseguridad que mejor se adaptan según el tamaño de las distintas organizaciones y qué hacer ante un hackeo.
Por Mariana Durao
Redes sociales y filtros que retocan imágenes
Los filtros digitales permiten que los usuarios que postean imágenes presenten una versión idealizada de sí mismos. Sin evaluarlo, lesionan su autoimagen sometiéndola a la aprobación externa y se sienten insatisfechos con su apariencia real.
Por GERARDO DI FAZIO
San Pablo VI, el Papa que modernizó la Iglesia
Este 29 de mayo se conmemora al pontífice que aceptó la misa en idiomas nacionales y fue el primero en pisar las Naciones Unidas.
Por Valeria González
El Movimiento Laudato Si y la formación ambiental
Las representantes del movimiento asistieron al auditorio de Ticmas dentro de la FIL para hablar sobre cuál es la misión de la organización sobre las acciones ambientales construidas desde la educación.
Por Gabriel Camilli
Los cambios en el “Tablero de Ajedrez” Ruso
Ucrania ya está gravemente afectada porque su complejo militar-industrial no puede producir al nivel de su oponente. Y, sobre todo, porque falta una compensación suficiente por parte de Occidente.
Por Horacio Martino