Cultura

Día del Folclore: Gloria de la Vega, una voz de La Rioja que celebra y renueva la tradición

Nacida y criada en La Rioja, Gloria inició su camino artístico desde la adolescencia y ganó impulso al obtener, con 15 años, el primer premio del concurso “Folklore por los Barrios”. A partir de allí comenzó a recorrer festivales nacionales y luego escenarios de países vecinos, llevando repertorio riojano y latinoamericano.

Trayectoria y escenarios

Su nombre figura en programaciones de alto perfil: Festival Nacional de Folklore de Cosquín, Fiesta Nacional e Internacional del Poncho (Catamarca) y La Chaya en la capital riojana, además de presentaciones y ciclos en distintos puntos de Argentina y en giras por Chile, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba y México. En 2025, fue distinguida como Artista Destacada de la Chaya por ANCROF y SADAIC.

Estética y repertorio

El proyecto de De La Vega se asienta en la Chaya como celebración comunitaria y en la vidala como forma poética y rítmica. Su disco Hijos de la Chaya (2018) condensó esa búsqueda —coplas, vidalas chayeras y cruces con invitadxs— y marcó un punto de madurez artística. En años recientes sumó colaboraciones, entre ellas una versión de “Carito” junto a León Gieco, y el single “Ceniza y Albahaca” con Peteco Carabajal.

Lo que dice ella

En marzo, en una entrevista con nuestro suplemento cultural 1591, dejó una definición que funciona como manifiesto: “Soy lo que canto”. En su obra, esa frase se traduce en repertorios que hablan de territorio, memoria y dignidad popular, con la caja riojana como pulso identitario y arreglos que dialogan con la escena actual.

Discografía (selección)

Atávica (2009)
Yo También Soy (2011)
Mujer Latinoamericana (2014)
Flor del Arrabal (2015/2016)
Hijos de la Chaya (2018)
Ceniza y Albahaca (single, 2023)
Fuentes de catálogo y lanzamientos en plataformas: Apple Music / Spotify / Tidal.

Playlist recomendada (5 temas)

“Dele Retumbar” — Hijos de la Chaya (2018).
“Lunita de Carnaval / Soy Vidalero / La Rioja de Todos” — Hijos de la Chaya (2018).
“La Cosechera Perdida” (feat. Nadia Larcher) — Hijos de la Chaya (2018).
“Zamba de Chilecito” — disponible en plataformas.
“Carito” — versión junto a León Gieco.





Redacción Edición Digital de Nueva Rioja.

DIA MUNDIAL DEL FOLCLORE GLORIA DE LA VEGA FOLCLORE RIOJANO CHAYA VIDALA MUSICA RIOJANA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web