Por JADE SOL SALINA
Aimé Painé nació un23 de Agosto de 1943 en Rio Negro, y falleció un 10 de septiembre de 1987 Asunción, Paraguay. Aimé Painé es el nombre artístico de Olga Elisa Painé, fue una cantante argentina de origen mapuche y tehuelche que se dedicó al rescate y difusión de la música folclórica de su pueblo.
Fue legalmente llamada Olga Elisa por la imposibilidad legal de anotarla con un nombre mapuche debido las leyes argentinas de esa época, aunque adoptó posteriormente su nombre real, Aimé, para su trabajo artístico. El mismo se escribe igual que "amado" en francés, pero es un nombre de origen mapuche, y su significado sería "lo que significa" o "atardecer rojizo".
Aimé Painé fue la primera mujer mapuche en salir de gira como tal, con la vestimenta tradicional, y la primera en cantar en mapuche y en explicar esa cultura. Adaptó sus canciones mapuches con tintes regionalistas pero siempre utilizando el trompe, el kultrun.
Cada una de las letras de sus canciones cuentan una historia de los mapuches-tehuelches: «Palpé la libertad y la misión de lucha que entraña la libertad, saber de la cultura de su pueblo es saber de uno mismo».
Falleció en Paraguay, luego de sufrir un aneurisma cerebral durante una grabación 1516. Se encuentra enterrada en su ciudad natal junto a la tumba de su padre, Segundo Painé, fallecido luego que su hija, a los 44 años de edad.
Existen bibliotecas, escuelas, complejos, coros y calles de la provincia de Río Negro con su nombre y una de las calles de Puerto Madero en Buenos Aires homenajea a esta mujer que llevó la cultura mapuche a ser conocida por el mundo. También una imagen suya integra el Salón de la Mujer en la Casa Rosada, la sede de la Presidencia de la Nación Argentina.
El DJ y productor argentino Facundo Mohrr compuso el tema Aimé Painé, en homenaje a dicha artista; tema que a su vez fue remixado por Gerardo Boscarino.
En 2021, se realizó una ficción biográfica de cuatro episodios realizada íntegramente en la Patagonia, con dirección, producción y guion de la cineasta neuquina AymaráRovera. Esta producción refleja los momentos más significativos de la vida de Aimé Painé interpretada por Charo Bogarín- y la búsqueda constante de su identidad. El 23 de agosto de 2021 Google le dedicó en homenaje el doodle del día con motivo de recordar su 78 cumpleaños.

LA AUTORA. Jade Sol Salina. Bailarina, Profesora y directora de su Academia de Danzas Árabes y Étnicas Jade. Tiene 26 años de docencia dictando talleres en escuelas privadas y públicas, en los tres niveles de educación en la Provincia de la Rioja, Argentina. Capacitada en la enseñanza con personas con capacidad especial, adulto y adultos mayores. Dicta profesorados en su Academia, seminarios, talleres y charlas sobre cultura, arte y danzas étnicas.

Comentarios