Por LIC. PAULA MONSBERGER
Canta "Garganta con arena" mi cantor "Polaco" Goyeneche, tu interpretación particular de las letras, tu conexión con las raíces del tango y tu narrar profundo y desgarrador, hicieron de tí ese artista único con vicios de cantor.
Nacido el 29 de enero de 1926 en el barrio de Saavedra. A corta edad se apasionó con la música y si bien era "cantor" sin formación académica, se presentó en un certamen de voces en 1944, debutó en Radio Belgrano y graba su primer tema, "Celedonio", en 1948.
Con un registro vocal de barítono, formó parte de la orquesta de Raúl Kaplún, alternando esa labor con la de colectivero, taxista y mecánico.
Bautizado "el Polaco" por sus rasgos rubios, poco habituales en ese ambiente. Atilio Stampone, afirmaba que "El polaco era la contraparte de Gardel" porque en su narrar, le mostró al público las historias que contaban las canciones.
A los 30 años formó parte de la orquesta de Aníbal Troilo. Troilo, al ver su potencial, le aconsejó seguir su carrera como solista, la cual definió su estilo propio. Expresivo como nadie en su voz, sus silencios y susurros, marcaron esa personalidad única para cantar el tango que tanto admiro de vos mi Polaco...
Nombrar cada uno de tus conciertos es imposible, pero el año 1982, se deleitó la Argentina con Piazzolla-Goyeneche en vivo en el Teatro Regina, un ensueño para los que amamos el tango como lo fue en 1985 también tu reconocimiento internacional en el Teatro Châtelet de París con Horacio Salgán, el Sexteto Mayor, Jovita Luna, Elba Berón y seis parejas de bailarines.
Te consagraste como actor en la película "Sur" de Pino Solanas. Fuiste y sos el nexo de conexión con las nuevas generaciones, de antes y de hoy, siendo Litto Nebbia quien produjo tus últimos discos.
Descubriste a Adriana Varela en el café concert Homero del barrio de Palermo y como sos un "GRANDE" le aconsejaste dedicarse a cantar. ¡Qué privilegio para Ella ese consejo!
¡Con tu voz atravesaste al público con un flechazo desgarrador, desde el corazón del tango! Uniste el "tango y el rock", vos y Fito en la película "Sur". Charly García afirmó que "Los primeros rocks nacionales son letra de tango gracias a Litto Nebbia, quien produjo algunos de tus discos.
Con tu voz contaste las historias de la calle a ritmo de tango. Grabaste cerca de cien discos y fuiste acompañado por las más prestigiosas orquestas, como la de Pontier, Baffa-Berlingieri, Pugliese, Piazzolla y la Filarmónica del Teatro Colón. Interpretaste versiones clásicas de Piazzolla, Ferrer y Gardel, como "Naranjo en flor", "Balada para un loco", entre otras. Destacaron tus versiones de "Malena", "Afiches", "La última curda", "Cafetín de Buenos Aires", y "El último café".
Fuiste galardonado como corresponde a alguien de tu estirpe, pero no me alcanzarían las hojas para contar tu historia...solo decirte que a mí y a Buenos Aires nos falta siempre el aire cuando no está tu voz. Tu voz con duendes y fantasmas...Garganta con Arena...Eternamente gracias "mi Polaco" por hacerme amar tu tango!
¡Hasta el próximo Tango, digo columna, amigos!
Con Cariño, Paula.
PERFIL. Paula Monsberger es: Magister en Relaciones Internacionales. Lic. en Ciencia Política, Relaciones Internacionales y Comercio Internacional. Profesora de Alemán. Maestra en Declamación y Recitado. Conductora de Radio y TV. Actriz.
Comentarios