Independiente Rivadavia le ganó 4 a 3 por penales a River en Córdoba, tras haber igualado 0 a 0, y jugará con Argentinos Juniors la gran final de la Copa Argentina.
El encuentro se disputó en el Estadio Mario Alberto Kempes, donde un verdadero diluvio hizo que el entretiempo se extienda por más de 50' y el segundo tiempo se jugara en un campo de juego con mucha agua.
Independiente Rivadavia está por primera vez en la final de la Copa Argentina y a solo 90' de su primer título en Primera y la correspondiente clasificación a la Copa Libertadores.
El encuentro comenzó con vehemencia en Córdoba. Con una aproximación por lado en los primeros minutos, ambas parcialidades mostraron su espíritu aguerrido y las ganas de clasificarse a la final en el Mario Alberto Kempes.
Un remate de Sebastián Driussi y una proyección por derecha de Matías Fernández que terminó en un remate fallido de Sebastián Villa fueron los flashes de los primeros diez.
Con un rato de posesión de cada uno, llegó la primera situación concreta de River a los 21 minutos de la primera parte. Luciano Gómez perdió la pelota cerca del área y Nacho Fernández aprovechó para hacerse del balón y dejárselo a Juanfer Quinteros. El colombiano sacó un zurdazo que contuvo con seguridad Ezequiel Centurión.
Los minutos que siguieron fueron de vértigo para Independiente Rivadavia porque River avanzó con vehemencia en campo Azul y jugó durante varios minutos muy cerca del área leprosa obligando al equipo de Berti a sofocar constantes aproximaciones. Una de ellas lo tuvo nuevamente a Quintero como protagonista de un remate de media distancia que el palo le negó.
Sheyko Studer salvó a Independiente Rivadavia en otro ataque del Millonario, sacando de la línea un disparo desde afuera que surgió de un rebote que dejó el arquero Centurión.
En el final del primer tiempo, un diluvio se desató en el Mario Alberto Kempes y el partido se fue al descanso igualado en cero. Durante el entretiempo, el cuerpo arbitral salió a inspeccionar un inundado campo de juego y decidió postergar por 15 minutos el inicio del segundo tiempo para esperar que se apacigüe la lluvia y la organización pueda colaborar en el filtrado del campo de juego.
Transcurridos los minutos, los 22 futbolistas salieron al campo de juego nuevamente para probar el terreno y chequear cómo rodaba la pelota luego de la copiosa lluvia. El staff del Mario Alberto Kempes trabajó a destajo durante varios minutos para poner lo más a punto posible la cancha.
De nuevo en partido, la Lepra aprovechó a un River adelantado y empezó a lastimar con la presencia de Matías Fernández y la velocidad de Sebastián Villa. Buscando jugar de contra, el Azul del Parque tuvo algunas aproximaciones al arco de Armani pero sin chances concretas.
Alfredo Berti movió el cambio promediando la segunda mitad, y lo mismo hizo Marcelo Gallardo. Para River el guiño vino a los 21 minutos con un zapatazo de Colidio que se fue desviado con destino al arco de Centurión.
Independiente Rivadavia se salvó a los 30 minutos con un cabezazo que pegó en el travesaño de Centurión y luego el rebote se fue desviado también por un golpe de cabeza de Galoppo.
En tiempo adicional, Ezequiel Centurión se hizo gigante en el arco de la Lepra descolgando otro cabezazo de Galoppo que iba al ángulo con destino de gol. Sin tiempo para más, el partido se encaminó a definirse desde los doce pasos.
Los penales
Centurión (un ex River) atajó el penal de Borja, Gómez puso arriba a la Lepra, Galoppo y Costa desviaron sus respectivos remates, Colidio empató, Sartori puso arriba a Independiente, Meza volvió a igualar, Studer marcó el 3 a 2, Montiel volvió a igualar y Villa, un ex Boca, sentenció la clasificación de los azules a la final.
Comentarios