


Concluyen la instalación del primer radar meteorológico
El sistema de medición es de vital importancia para la Provincia ya que permitirá obtener datos meteorológicos como lluvia, vientos, granizo y datos no meteorológicos como erupciones volcánicas.
Se reunió la Comisión Especial del Agua en Chepes
Realizaron un diagnóstico de la intensa sequía que afecta a la zona.
Incendios en Vichigasta y Famatina: “Se está trabajando con el avión y el helicóptero y está dando resultado”
Ricardo Alcalde, jefe del Bomberos Voluntarios Chilecito, informó sobre los focos de incedio.
Rindieron homenaje a la figura de Ángel Vicente Peñaloza en su pago natal
Loma Blanca fue el sitio donde murió “El Chacho” y el lugar elegido para organizar el acto central.
Chamical y Chepes: Despliegan operativos para mejorar la compleja situación hídrica
Las cuadrillas trabajan en los departamentos afectados para acrecentar la presión del servicio y distribuir agua. Llegaron camiones con agua para los barrios en Chepes
El incendio forestal en Vichigasta no causó hasta el momento evacuaciones ni afectó viviendas
El fuego se produjo en la parte media alta de la Sierra del Famatina. Intervienen dos aeronaves Servicio Nacional de Manejo del Fuego y organismos provinciales y el municipio. Buscan circunscribir el foco para que tienda a autosofocarse.
Cultura: SADE Chilecito celebró sus 50 años
Un encuentro de escritores y poetas fue la actividad central desarrollada.
Trabajan para combatir la sequía en Los Llanos
Autoridades evalúan la situación y asisten a los pobladores.
El distrito de Huaja cobijó al Encuentro Federal de Los Llanos
El aniversario de la muerte de Ángel Vicente Peñaloza reunió a autoridades, artistas y artesanos locales.
UNdeC: dictan taller de fotografía y comunicación
La actividad propuesta estará a cargo del especialista Diego Díaz.
En asamblea, CARPA renovó sus autoridades
Mario Hernán González estará al frente de la entidad por el 2023 -2024.
Aparecieron 4 vacas mutiladas al sur de Chepes
En medio del abrumador contexto se sequía que azota el sur de la provincia de La Rioja, se suma el drama de la aparición de animales vacunos mutilados, con las caras destrozadas, sin ubres, sin ojos, sin orejas, sin ano, sin rastro de personas, ni presencia de la sangre del animal, si encontrar hasta ahora una explicación científica si se trata del “Chupacabras” o extraterrestres que atacan el ganado.
El Concejo Deliberante premió a alumnos feriantes
Participantes en eventos nacionales recibieron su reconocimiento.