El Ejército de Israel anunció que el terrorista Muhammad Hassan Muhammad Awad, encargado de supervisar el secuestro y muerte de la familia argentino-israelí Bibas, había sido abatido este viernes en un bombardeo llevado a cabo en el norte de la Franja de Gaza.
Awad, quien era miembro de las Brigadas Muhayidin (el ala militar del Movimiento Palestino Muhayidin, una milicia terrorista pequeña del enclave) fue uno de los terroristas que invadieron el kibutz Nir Oz durante los ataques del 7 de octubre de 2023 y lideró el secuestro de Shiri Bibas y sus pequeños hijos Ariel y Kfir.
El Ejército israelí también señala a Awad, jefe de división de Inteligencia del grupo, como responsable de las muertes del ciudadano israelí-estadounidense Gadi Haggai y de su mujer, Judith Weinstein, así como del secuestro de varios ciudadanos de origen tailandés durante los ataques de las milicias.
“Como parte de su papel en la organización terrorista, Awad se dedicó hasta su muerte a reclutar agentes terroristas en Judea y Samaria (nombre bíblico de Cisjordania) y dentro de Israel, a través de los cuales llevó a cabo ataques terroristas contra israelíes”, añadió el organismo en un mensaje en redes sociales. El dato de la muerte circuló entre distintos grupos de Telegram y de noticias vinculadas a las brigadas, donde despidieron al comandante "como un mártir". También el medio Ynet confirmó la noticia.
Un homenaje a Shiri, Ariel y Kfir, los tres argentinos-israelíes que fueron asesinados durante su cautiverio en Gaza.
Shiri Bibas y sus dos hijos Kfir y Ariel, de nueve meses y cuatro años respectivamente, fueron secuestrados en el kibutz Nir Oz el de 7 octubre de 2023 y se convirtieron en Israel en el símbolo de la tragedia que afectó al país ese día con el ataque sin precedente de Hamás y de la movilización para la liberación de los rehenes.
"Los niños Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados a sangre fría por terroristas de Hamás", aseguró el portavoz de las Fuerzas de Defensas de Israel, Daniel Hagari, tras la entrega de los cuerpos en medio de las negociaciones realizadas en febrero. Además, aseguró que luego "cometieron actos horribles" para encubrir los crímenes.
"Los terroristas no dispararon a los dos jóvenes: los mataron con sus propias manos", remarcó en una conferencia de prensa que ofreció en inglés el funcionario. "Podemos confirmar que Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados a sangre fría mientras eran rehenes de los terroristas en Gaza". Y aseguró que "contrariamente a las mentiras de Hamás" los hermanitos "no murieron en un ataque aéreo", como intentó justificar la organización terrorista.
El almirante Hagari resaltó que "estos dos niños inocentes fueron secuestrados de su hogar junto a su madre" Shiri Bibas. Yarden Bibas, padre de los niños, fue liberado con vida el pasado 1º de febrero, tras pasar seis meses cautivo. El hombre fue raptado el 7 de octubre de 2023 en su casa y separado del resto de su familia. Sus suegros, Margit y Yossi Silberman, fueron abatidos en esa misma escena.
Israel revisa el balance de víctimas en el festival de música Nova
El ejército israelí indicó este jueves que los terroristas de Hamás mataron a 378 personas en el festival de música Nova durante el ataque del 7 de octubre de 2023. La cifra fue publicada después de que el ejército informara esta semana a las familias de las víctimas y a los supervivientes de los resultados de su investigación sobre el ataque.
Ese día, unas 3.400 personas asistieron al festival de música electrónica en Reim, sitio ubicado a menos de cinco kilómetros de la frontera con la Franja de Gaza. La investigación reveló que la policía ordenó el cierre del festival a las 06:35, sólo seis minutos después de que Hamás disparara miles de cohetes desde Gaza al tiempo que lanzaba el ataque contra las comunidades del sur de Israel.
El informe concluyó que los combatientes de Hamás no planeaban inicialmente atacar el festival, sino que se perdieron de camino hacia Netivot, ciudad más al norte a la que nunca llegaron. La mayoría de los asistentes logró escapar antes de que un grupo de cerca de 110 milicianos llegara al lugar hacia las 8:20, indicó el ejército. Los primeros soldados enviados para rescatar a los asistentes llegaron recién a las 11:20, según la investigación.
"No supimos nada nuevo. Ya sabíamos que habían fracasado", declaró a AFP un familiar, que no quiso ser identificado. El balance final en la masacre del festival es de 378 muertos, 344 de ellos civiles. Antes, la cifra de muertos era de 370, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales israelíes. Durante el ataque contra el festival, Hamás secuestró a 44 personas. Diecisiete siguen cautivas en Gaza, de las cuales se cree que 11 están vivas.
Comentarios