Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política CAPITAL

El Concejo analiza eximir de tasas a los ex combatientes

La Comisión de Hacienda del cuerpo deliberativo considera un proyecto de eximición del pago de tasas y contribuciones a los integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas.

En las comisiones del Concejo Deliberante de la Capital se tratan varios proyectos de trascendencia.

La comisión de Hacienda, en su reunión semanal, trató el proyecto que impulsa el cuerpo de concejales para la eximición del pago de tasas y contribuciones a los integrantes del Centro de Veteranos de Guerra “Un sentimiento argentino”. Para ello se le pedirá a la institución que nuclea a los héroes de la Patria, una nómina de sus integrantes y en qué tasas se los podrá beneficiar.

De concretarse estos beneficios se contextualiza en el homenaje que el pueblo riojano le rinde a quienes desempeñaron “un rol fundamental en la defensa de la soberanía nacional, asumiendo enormes sacrificios personales y familiares en el cumplimiento de su deber. Su compromiso y entrega constituyen un ejemplo de patriotismo y vocación de servicio”, argumentaron en los fundamentos de este proyecto. “El reconocimiento a los Veteranos de Guerra no solo es un acto de justicia histórica, sino también una política de reparación que contribuye a mejorar su calidad de vida y la de sus familias”, indicaron.

También se acordó en un dictamen de mayoría la renovación de la Emergencia Institucional, económica, financiera, ambiental, hídrica, sanitaria, social y vial en el Municipio Capital. De acuerdo a lo informado por el presidente de la comisión de Hacienda, Pablo Herrera se le solicitará información al Ejecutivo para que sea notificado el cuerpo de concejales sobre los alcances de este pedido, dado que se agregó la emergencia climatológica y de tránsito. El informe será remitido a la secretaría de Hacienda y de Gobierno Municipal.

Por otra parte, se giró con dictamen positivo a la comisión de Legislación la prórroga de la vigencia del Régimen de Licencia Excepcional para los agentes de los escalafones de planta interina, transitoria y permanente de la Administración Pública Municipal, incluidos los cuadros del personal del Concejo Deliberante y Tribunal de Cuentas Municipal.

Salud mental

También en el Concejo impulsan la creación de un programa de salud mental dedicado a niños, niñas y adolescentes.

La iniciativa fue abordada por el Parlamento Municipal Juvenil y presentada por el cuerpo de concejales. Seguirá en estudio en la Comisión de Salud, Ecología y Medio Ambiente, que en su próxima reunión invitará a la subsecretaria de Educación Municipal, al equipo técnico de salud mental perteneciente a la Dirección de Coordinación y Enlace del Concejo, y a profesionales del área, con el fin de enriquecer la propuesta.

El nombre del proyecto, oportunamente presentado por consejeros del Parlamento Municipal Juvenil, es *”La salud mental en los infantes”*. La propuesta insta a implementar programas específicos que aborden las necesidades de salud mental de niños y adolescentes, fomentando la prevención, la detección temprana y la intervención oportuna.

“La participación activa de la comunidad educativa, las familias y los profesionales de la salud mental es fundamental para el éxito de cualquier iniciativa en este ámbito”, señalaron en el proyecto, que ya es analizado en el seno del Concejo Deliberante.

“La educación en salud mental debe ser integral, incluyendo la promoción de la autoestima, la inteligencia emocional, la resolución de conflictos, la comunicación asertiva y la prevención del acoso, entre otros aspectos”, destacaron.

Autismo

Además, se evaluó de manera positiva el proyecto de adhesión a la Ley Provincial N.º 10.154, que establece el Sistema de Protección Integral para Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD).

El proyecto fue girado a la Comisión de Legislación. Cabe resaltar que, en su artículo segundo, dicha ley establece que el Sistema de Protección Integral para Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y/o Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) comprende el conjunto de acciones destinadas a promover y garantizar el pleno goce, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales, así como también el respeto por la dignidad de las personas comprendidas en la presente ley.

CONCEJO DELIBERANTE EX COMBATIENTES TASAS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso