El Gobierno provincial presentó el Anteproyecto de Ley para el Desarrollo de proveedores mineros y mano de obra riojana en el Valle del Bermejo, donde la vicegobernadora Teresita Madera encabezó el acto principal, resaltando la política pública gubernamental de avanzar en la industria minera, como base para el desarrollo de la Provincia.
Al respecto Madera indicó que, “para nosotros la decisión como gobierno de avanzar en la política pública de la industria minera, es toda una decisión política. El contexto obliga, sabiendo que hace algunos años hablar de minería era prácticamente mala palabra”.
“Los dirigentes tenemos que hacernos responsables de los años perdidos en no poder avanzar en algo tan importante, y también creo que Dios siempre acomoda los tiempos en momentos justos, y nos encuentra como comunidad, vecinos y vecinas, en un momento mucho más maduros, donde distintas provincias que tienen un recorrido más largo en la minería, son un ejemplo y motivo de estudios por todo este equipo que nos permitieron conocer en profundidad las cosas que hicieron bien en este proceso, y lo que tenemos que tener en cuenta para no equivocarnos”, adhirió.
Y continuó: “Nos agarra con esa madurez que nos permite proyectarnos también en lo técnico, sobre lo que tenemos que hacer para llevarlo adelante”.
A su entender, “encuentra al gobernador con una decisión donde entiende que, La Rioja, que originalmente fue productora, debe agregar al modelo económico y de desarrollo la posibilidad de la industria minera”.
“Venimos trabajándolo, preparándonos, porque creemos que el desarrollo es posible para la generación de empleo en la provincia y especialmente en el Valle del Bermejo, la minería. Que no es bajo ningún punto de vista, en desmedro de las demás actividades, sino todas las actividades que podamos desarrollar para fortalecer una de las industrias que el Valle del Bermejo ha desarrollado como es el turismo y la producción”, resaltó.
Asimismo dijo que “lo que venimos haciendo junto con todo el equipo de minería, de industria, y equipos municipales del Valle del Bermejo, lo hacemos coordinadamente, no a espaldas de nadie”. “Tenemos espacios de diálogo, donde venimos trabajando y publicando cada paso que damos. Lo hacemos con sumo cuidado del sentir y pensar de cada comunidad”, añadió.
Oportunidad única
Madera sostuvo que “Esta oportunidad única de La Rioja para avanzar en el desarrollo minero, tiene que ser de manera transparente, ordenada y de cara a la comunidad”, y afirmó que “no se está haciendo nada que la gente no pueda saber o no pueda entrar a las páginas que correspondan para interiorizarse. La Cámara de Diputados, que me toca presidir, también tiene la misma decisión”.
“La Rioja no puede depender solamente del empleo público, tiene que generar oportunidades y sumar a la economía el desarrollo privado, y encontrarnos organizados. Cada espacio, cada debate que se da, la posibilidad de un foro es para ayudar a que este camino que decidimos en La Rioja para dar oportunidades, esté abrazada y apropiada por la comunidad”, enfatizó.
Y entendió que “esta actividad también tiene detractores, y a esas opiniones diferentes se las combate con información, con transparencia y con un camino trazado que es el que estamos haciendo, porque en definitiva, lo que tenemos que entender que las soluciones que no tenemos, no las podemos esperar de otras personas”.
Finalmente sostuvo que “tomamos esto con absoluta seriedad y responsabilidad”, agradeciendo la presencia de referentes de la fundación FUNDAR. “Hay una decisión política de hacer de la industria minera una oportunidad para las y los riojanos”, culminó.
Comentarios